"Nadie sabe cuál será mi última gira, ni yo mismo lo sé", dijo Silvio Rodríguez en declaraciones exclusivas a la AIN, en la Marina, de la ciudad de Matanzas, tras concluir, por barrios de la periferia, dos días de conciertos.
![]() Silvio Rodríguez escucha a los Muñequitos de Matanzas que lo acompañaron en sus dos últimos conciertos.
© Cubadebate
|
ACN/ Bárbara Vasallo Vasallo – Silvio Rodríguez refirió que durante su próxima estancia en México, en marzo venidero, ofrecerá una decena de presentaciones.
"Mientras tenga fuerzas y deseos, y creo que los deseos no me van a faltar, haré algunas cosas, quizás no giras muy largas, pero sí presentaciones, es una forma, no solo de prestar un servicio como músico, y ser humano, sino también de divertirme y no aburrirme, eso es muy importante", dijo.
El autor de Días y Flores ofreció sendos conciertos en la ciudad conocida como Atenas de Cuba, a la cual le unen sentimientos afectivos, porque estuvo muy vinculado a ella durante la organización del llamado Movimiento de la Nueva Trova, hace más de cuatro décadas.
Por más de tres años Rodríguez junto al equipo de la Oficina Ojalá, el Centro Pablo de la Torriente Brau y el Instituto Cubano del Libro emprendió estos recorridos por los barrios por considerarlo una deuda.
"Estar con la gente, es también una deuda que pago, porque yo salí de ahí", expresó, y precisó, además, que "es la única forma que yo tengo de pagarle a este pueblo que es de donde yo salí en definitiva".
Rodríguez, quien acaba de cumplir 67 años de edad, realiza dos conciertos mensuales durante 10 meses del año en los barrios.
Categórico afirma: "darle lo que sé hacer, lo que tengo, lo que he podido lograr, dárselo, dárselo y dárselo…"
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos