Portada > Actualidad
Vota: +0

Noventa presentaciones en doce escenarios distintos y cuatro días

El Mercat de Música de Música Viva de Vic presenta su 21ª edición

REDACCIÓN el 24/06/2009 

Ayer se presentó la programación del Mercat de Música Viva de Vic en su edición número 21, que no ha recortado su presupuesto a pesar de la crisis.

El Mercat de Música Viva de Vic es un punto de encuentro profesional que reúne a todos los sectores de la industria musical.

 

Desde 1988, cada septiembre y durante cuatro días, acuden a Vic —población cercana a Barcelona— agentes de todos los ámbitos de la música, llegados de todo el mundo, para conocer nuevas propuestas, a ir a fondos, intercambiar conocimientos y comprar y vender música. Tanto es así que el alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, ha manifestado que "esto es una feria mercantil, no una feria cultural".

 

El mercado se vértebra a partir de tres ejes básicos: los conciertos en directo, la feria comercial y las jornadas profesionales.

 

Este próximo mes de septiembre, del 16 al 20, más de 1000 profesionales acreditados—la mayoría programadores—, más de 100 periodistas especializados y alrededor de 100.000 espectadores asistirán a 90 presentaciones en 12 escenarios distintos.

 

Este año el mercado ha apostado por un programa arriesgado con la ausencia de nombres conocidos pero con un cartel lleno de sorpresas por descubrir. Será, además, una de las ediciones más internacionales puesto que participarán artistas de catorce países.

 

El concierto inaugural correrá a cargo del piano de Omar Sosa y la Jove Orquesta Athenea con Oda africana, obra en la que convergen la tradición vocal e instrumental de distintos lugares de África bajo una óptica contemporánea.

 

En el marco del cincuentenario de la Nova Cançó y en coproducción con el Festival BarnaSants y el Festival Acústica de Figueres, Marc Parrot y su grupo revisitarán históricas canciones de este movimiento musical catalán como por ejemplo “De mica en mica” de Serrat, “Homenatge a Teresa” de Ovidi Montllor, “EL comptador d’estrelles” de Sisa, “Noia de porcellana” de Pau Riba o “Què volen aquesta gent” de Maria del Mar Bonet.

 

El grupo costarricense Malpaís será seguramente la gran sorpresa del Mercat en lo que será su primera visita a Europa y su primer concierto de su gira presentando su nuevo disco Un día lejano en un intento de conquistar el mercado al otro lado del Atlántico.

 

Otras presentaciones destacables irán a cargo de la colombiana Erika Muñoz, los algerianos Nour & Speed Caravan & Rabah Donquishoot, el vasco  Jabier Muguruza, el valenciano Pau Alabajos y los catalanes Roger Mas, Quimi Portet y el Tío Carlos.

 


El directo artístico del Mercat, Lluís Puig, en la presentación de ayer
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM