Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

El trío MonoAsociados aporta su propio lenguaje a la «Música Popular Argentina»

REDACCIÓN el 08/01/2014 

El trio argentino MonoAsociados, formado por Mono Izarrualde, Pablo Alessia y Matías Álvarez, presenta su segundo disco Música Popular Argentina, en el que aportan su visión personal al folclore de su país.

Portada del disco «Música Popular Argentina» de MonoAsociados.El trio argentino MonoAsociados aborda Música Popular Argentina, intentando partir desde su propia esencia, con un repertorio en el que conviven chacareras, boleros, zambas, tangos, milongas, es decir el folclore argentino en su más amplia acepción.

 

Los diversos géneros musicales son abordados desde un marco de estricto respeto hacia la obra interpretada, sin que ello implique resignar un espacio de improvisación donde cada músico aporte su propio lenguaje. En ese camino, aparecen versiones de los más grandes compositores del cancionero popular argentino como Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Virgilio Expósito, Atahualpa Yupanqui y Aníbal Troilo, entre otros.

 

De esta manera, Izarrualde, Alessia y Álvarez suman su propia mirada, al gran espectro que hoy nos ofrece la interpretación de nuestra música.

 

Rubén "Mono" Izarrualde ha sido protagonista de la música popular argentina por décadas. Desde su participación en los grupos Anacrusa y Músicos Populares Argentinos (MPA) junto al Chango Farías Gómez, Peteco Carabajal, Jacinto Piedra y Verónica Condomí; pasando por el trío Vitale-Izarrualde-González, este flautista y cantante ha abordado diferentes géneros populares con talento y raigambre. Desde 2011 está al frente de MonoAsociados, trío conformado junto a Matías Álvarez (piano) y Pablo Alessia (guitarra).

 

Entre el 10 y el 19 de enero de este año, el trío estará presentando su primer CD de producción independiente en distintas localidades de San Luis y Córdoba.

 

 

Conciertos

 

Viernes 10 | 22 hs. | Boliche Don Miranda | Villa Mercedes | San Luis

Martes 14 | 22 hs. | Cielito Lindo Piano/Bar | Los Hornillos| Córdoba.

Miércoles 15 | 22 hs. Hora Libre Librería y C. Cultural | Alta Gracia | Córdoba.

Jueves 16 | 22 hs. | Kachay Kukuy | San Marcos Sierra | Córdoba.

Viernes 17 |22 hs Río Arriba restobar | Agua de Oro | Córdoba.

Sábado 18 |22 hs Q Sulky | Villa Icho Cruz | Córdoba.

Domingo 19 | 22 hs El Recodo del Sol | Unquillo | Córdoba.

 

Listado de temas

 

1 Chacarera de un Triste (Hnos. Simón)

2 Los ejes de mi careta (A. Yupanqui/R. Risso)

3 Zamba para la viuda (M.A. Pérez/G. Leguizamón)

4 Romance de barrio (H. Manzi/A.Troilo)

5 Cantor de Obraje (M. Castilla/G. Leguizamón)

6 La Luciérnaga (Costa/Amigo/Dames)

7 Vete de mí (H. Expósito/V. Expósito)

8 Orgullo Criollo (P. Laurenz/J. De Caro)

9 María (C. Castillo/A. Troilo)

10 Zonda Terral (F. Palorma)

11 Canción del Jangadero (J. Dávalos/E. Falú)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM