Ayer se presentó en Santiago de Chile el disco “De Luis Advis, Cantata Rock Santa María de Iquique” interpretada por el Colectivo Cantata Rock, formación integrada por jóvenes de los grupos Chancho en Piedra, Quilapayún-Carrasco y Los Bipolares/Inti-Illimani histórico.
Con motivo del Centenario de la Matanza de la Escuela Santa María, el año 2007, nueve artistas jóvenes chilenos quisieron rendir un homenaje tanto al hecho histórico en sí, como también al creador de la Cantata Santa María de Iquique, Luis Advis y a Quilapayún, agrupación que la popularizó por los años setenta.
Esta formación denominada Colectivo Cantata Rock está formada por Pablo “KVZon” Ilabaca, Lalo Ibeas, Felipe Ilabaca y Leonardo “Toño” Corvalán del grupo de rock Chancho en Piedra; Ismael Oddó y Ricardo “Caíto” Venegas del Quilapayún-Carrasco y Camilo Salinas y Fernando Julio de Los Bipolares/Inti-Illimani Histórico. El relato corre a cargo del actor Patricio Pimienta.
Para esta versión de la Cantata se han sustituido quenas, charango y bombo, por guitarras eléctricas y batería.
A pesar de ello, y según los músicos involucrados, la versión no altera su carácter esencial, intermedio entre lo popular y lo culto, e intenta perpetuar la unidad electrificando sus armonías y reorquestando su partitura original, con arreglos que nacieron del trabajo de taller de conjunto.
El objetivo es acercar la obra a una generación "desinformada no sólo de su historia sino de su propia cultura", según explican.
A partir de hoy y hasta el 21 de diciembre de este año, estarán disponibles para ser descargados de forma gratuita, todos y cada uno de los temas que forman parte de esta obra, en cantatarock.cl.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos