Hay un grupo que dice…, documental sobre el Grupo de Experimentación Sonora (GES) del ICAIC, llegará a partir de mañana miércoles a los cines de estreno de La Habana, después de proyectarse en la clausura del XXXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
AIN/Redacción - La directora de Hay un grupo que dice…, documental sobre el Grupo de Experimentación Sonora (GES) del ICAIC, Lourdes Prieto, aseguró ayer en conferencia de prensa que trató de retratar una época y un colectivo devenido en mito, cuya creación en 1969 fue auspiciada por Alfredo Guevara, presidente en aquel entonces del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como espacio creador, y a la vez taller de aprendizaje.
Explicó que la cinta aborda mucho más que solo las figuras que participaron en este movimiento o el conjunto en sí, sino que habla de todo el contexto de los años 70 del siglo pasado, y lo que significó para los jóvenes de entonces.
Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau — institución que produjo el documental junto con el ICAIC— afirmó que Hay un grupo que… presenta al espectador un diálogo del GES con su momento histórico, con la memoria. Casaus destacó la figura de Alfredo Guevara y su imprescindible labor, junto a Haydee Santamaría, en el rescate de esos jóvenes con infinitos deseos de crear que conformarían el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC
Considerado la "banda sonora de la Revolución", este grupo se ocupó de hacer música para el cine cubano, que también funcionaba como una intensa escuela de creación artística.
En este proyecto participaron figuras claves de la incipiente Nueva Trova como Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Sara González, y músicos como Leo Brouwer, Leonardo Acosta, Sergio Vitier, Eduardo Ramos, Pablo Menéndez y Emiliano Salvador.
El documental toma el título de una de las canciones de Silvio Rodríguez y en él aparecen sus testimonios junto con los de Leo Brouwer, Sara González, Pablo Milanés, Sergio Vitier y Eduardo Ramos, entre otros.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos