Portada > Actualidad
Vota: +1

25 años sin Zitarrosa

Uruguay recuerda a Alfredo Zitarrosa, a 25 años de su muerte

AGENCIAS el 17/01/2014 

Entre los homenajes que Uruguay prepara para Alfredo Zitarrosa desde hoy hasta el domingo, habrá conciertos en vivo con proyección de imágenes, distribución de material sobre su vida y una estatua en la plaza del balneario donde pasaba las vacaciones.

Alfredo Zitarrosa

 

DPA- La inauguración de una estatua y la difusión masiva de la obra del cantor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) marcan los homenajes que se realizan estos días en Uruguay al cumplirse 25 años de la muerte del artista.

 

El viceministro de Educación y Cultura, Oscar Gómez, dijo hoy que la estatua se descubrirá el domingo en una plaza pública ubicada en el balneario Las Toscas, a unos 60 kilómetros de Montevideo, donde Zitarrosa solía pasar sus vacaciones.

 

También habrá un espectáculo con la participación de Daniel Viglietti, Jorge Prieto, Mario Morelo y Héctor Numa Moraes, con quien Zitarrosa grabó la última producción en conjunto y que se tituló Sobre pájaros y almas, combinando poesía, recitado y música.

 

En el aeropuerto internacional de Carrasco, los puertos y la terminal de buses de la capital comenzará a distribuirse material sobre el artista uruguayo, conocido por sus milongas, que ya son parte del patrimonio cultural del país.

 

Imágenes de Zitarrosa se proyectarán también durante varios días en una pantalla gigante que está ubicada en el centro de Montevideo, frente a la sede del gobierno municipal.

 

Alfredo Zitarrosa nació el 10 de marzo de 1936 y murió el 17 de enero de 1989 en Montevideo, en medio de una masiva congoja que llevó a miles de personas a su entierro. El creador de obras como Milonga para una niña, Stéfanie, El violín de Becho y centenas de milongas, está considerado uno de los mayores creadores uruguayos de la segunda mitad del siglo XX. Su arte fue apreciado también en varios países de habla hispana, pero principalmente en Argentina, México y España donde residió, como exiliado político, entre 1976 y 1984.

4 Comentarios
#4
Juan C dadin
ARGENTINA
[31/01/2014 05:17]
Vota: +0
Alfredo tu arte, tu música y tu poesía nos acompañaran por siempre!!
#3
Edilberto Castellanos
México
[18/01/2014 19:26]
Vota: +0
Conocí y admiré a Zitarrosa en su momento. Si la memoria no me traiciona, tuvo un programa en Radio Educación, venero cultural para mi. Tiempos de grandes descubrimientos. Guitarra Negra, Estephany, etc.
#2
Susy de la Rosa
Argentina
[17/01/2014 13:39]
Vota: +2
ALFREDO NO MURIÓ.
SÓLO SE MUDÓ AL CORAZÓN DE MUCHA GENTE DONDE VIVIRÁ SIEMPRE.
#1
Eduardo Pereyra
Argentinalalo
[17/01/2014 04:23]
Vota: +1
vendita la hora de tú pasó por la era terrenal






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM