Portada > Actualidad
Vota: +0

Anuncia nuevos discos

El cantautor cubano Pablo Milanés explora el territorio del rock

AGENCIAS el 19/01/2014 

El cantautor Pablo Milanés, una de las principales figuras de la Nueva Trova cubana, explora el territorio del rock y ha grabado ya varios temas de un género que valora como "una fuente de calidad extraordinaria", según revela en una entrevista publicada hoy en la web oficial "Cubadebate".

Pablo MIlanés

 

EFE/Redacción – Pablo Milanés, de 70 años, anuncia que debutará en ese género interpretando temas de los legendarios Crosby, Stills & Nash y de otros exponentes de la música folk y rock estadounidenses, al tiempo que se declara "muy satisfecho" con el resultado de varias canciones que ha grabado con la banda rockera cubana "Tesis de Menta".

 

En esa entrevista, se muestra dispuesto a "seguir esa línea" porque siempre ha estado "junto a lo mejor de todos los géneros".

 

Acerca de sus vínculos con los artistas jóvenes, Milanés afirmó que ellos "siempre son los que marcan la línea a seguir".

 

"Por eso colaboro con todos independientemente del estilo que cultiven. En ese aspecto no tengo ningún prejuicio. Pienso que se produce así una reciprocidad de talentos que a todos nos favorece", señala.

 

En esa línea incluye su trabajo en la promoción de jóvenes DJs cubanos, un movimiento en auge en la isla pero que podría tener más relevancia "si las instituciones lo respaldaran".

 

Un prolífico Pablo Milanés ha anunciado también la grabación de discos con Pancho Céspedes y con su hija Haydée Milanés y José María Vitier que podrían estar listos en tres meses.

 

Milanés opina que actualmente a nivel internacional "hay una crisis musical por motivo de las composiciones y por el mal trabajo de los medios de difusión" y cree que "las dos cosas se unen para hacer de la música un objeto de superficialidad en cuanto a su alcance popular y sentido artístico".

 

"Eso lo estamos padeciendo todos y más doloroso es en Cuba, donde las instituciones tienen en sus manos la posibilidad de difundir el buen arte y, en general, no lo están haciendo", añadió.

 

Además defendió su criterio de "hablar y expresarse sin temor" en sus canciones porque a su juicio "los que dicen la verdad siempre cobran más respeto e hidalguía".

 

"En mi caso, siempre he creído que la función del trovador debe ser contar lo que ve, ser un cronista de su época", recalcó.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM