Lo estrenó oficialmente en el Festival de Cosquín y lo presenta este sábado la ciudad de la Plata (Argentina)
“Por el Camino” es el segundo CD de Paola Bernal, producido por Roberto Cantos del Dúo Coplanacu y sucesor de su elogiado primer trabajo “Esperando tu llegada” (2003) que contó con la dirección artística de Chango Farías Gómez.
El disco posee un repertorio conformado por composiciones de Atahualpa Yupanqui (”Piedra y cielo”, una pieza poco frecuentada del repertorio de Yupanqui, que abre el disco), Ramón Ayala (”Mi pequeño amor”), Alfredo Zitarrosa (”Qué pena”) o Eduardo Falú y Jaime Dávalos (”La nostalgiosa”), entre otros. Cierra el disco una potente versión de “La colina de la vida”, de León Gieco.
Paola Bernal presentará los temas de su segundo disco el próximo sábado a las 22 en la Casa de la Cultura de la tradicional Peña La Salamanca de la ciudad de La Plata (Argentina).
Paola Bernal nació en Cosquín, donde vivió hasta los 18 años. Después de cantar en el exterior y abordar profesionalmente otros géneros, como el jazz, el blues o la bossa nova, se instaló en Capital Federal donde formó parte del grupo Los Descendientes ( 1997). En Buenos Aires, afirmó su relación con los artistas que la formaron como cantante e instrumentista del folclore: Ica Novo, Chango Farías Gómez y Verónica Condomí. En el 2003 edita su primer disco: “Esperando tu llegada”. Después de siete años en Buenos Aires, retornó a su lugar de origen, las sierras de Córdoba. Además compartió el escenario como invitada de numerosos artistas: León Gieco, Luis Salinas, Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Rubén Rada, Juan Saavedra, entre otros.
En tiempos de renovación y fusión del folclore, “Por el camino” resume el deseo de una artista ya curtida en esas búsquedas, de reencontrarse con los sonidos y el cancionero que está en la base de su identidad folclórica, para volver a pasarlos por su voz, la que lleva en sí misma los rastros de todos los caminos recorridos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos