Hoy viernes 24 de enero Casa Amèrica Catalunya inaugura Hamaques, ciclo de conciertos de música tradicional latinoamericana que ofrecerá de manera estable conciertos de músicos latinoamericanos, residentes en Barcelona y de que se encuentren de gira o —simplemente— de paso.
A partir de una visión amplia de los géneros autóctonos latinoamericanos, el ciclo Hamaques pretende difundir tanto las músicas más tradicionales como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio folklórico del continente.
Entre América Latina y Cataluña existe una historia común y un estrecho vínculo musical. De ahí la idea de la hamaca, red que precisa de dos puntos distantes y firmes. Cada viaje de ida y vuelta entre ellos es un hilo de color. La suma de trayectos construye un tejido que se renueva en un espacio compartido: la música. La hamaca, al fin, es lo que queda.
El ciclo contará con la participación de músicos residentes en Barcelona y de que se encuentren de gira o —simplemente— de paso.
Hoy viernes 24 de enero el músico argentino, intérprete de la flauta travesera y vientos andinos, Pablo Giménez, será el encargado de abrir este ciclo, cuya mayor parte se celebrarán en la Sala Sandaru de Barcelona.
Afincado en Barcelona, Giménez (San Lorenzo, Argentina), intérprete de la flauta travesera y los vientos andinos, es reconocido por su gran musicalidad y como integrante de diversas formaciones con un elenco musical que abarca desde el folklore argentino y el tango a la música brasileña y afroperuana.
De la trayectoria de Pablo Giménez cabe destacar su trabajo con el guitarrista argentino Guillermo Rizzotto; su participación en el grupo Sakapatú, de música afroperuana y andina, y su integración en el reciente proyecto Tambores de Tierra, de percusión y coplas populares argentinas.
Este músico también es habitual colaborador habitual de grupos que recalan en Barcelona como Aca Seca, Andrés Beeuwsaert o Lorena Astudillo. En los últimos años, Giménez ha grabado en Barcelona un total de 18 discos con artistas de la talla de Coetus, Yurgaki, Victor Salvatti, Julio Santillán o Gafieira Miúda entre otros, y ha formado parte del grupo de las artistas Marta Gómez y Sara Pi.
En este concierto Pablo Giménez invitará a un elenco de doce músicos que le acompañan en un repertorio seleccionado para esta ocasión especial en la que despega el ciclo de conciertos Hamaques: Guillermo Gómez (Argentina) guitarra; Pablo Cruz (Córdoba, Argentina), percusión; Martín Laportilla (Buenos Aires), bajo; Ana Karina García (San Fernando, Argentina), voz; Martín Meléndez (La Habana, Cuba), violoncello; Juan López (Tucumán, Argentina), piano; Gustavo Battaglia (Buenos Aires), guitarra; Ana Cláudia Paschoal (Brasilia), pandeiro; Pedro Bastos Joao (Brasilia), guitarra de 7 cuerdas; Luiz Rocha (Brasilia), clarinete; Guillermo Rizzotto (Rosario, Argentina), guitarra y Mariano Camarasa (Buenos Aires), piano.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos