El pasado primero de abril se convocaba una rueda de prensa donde el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella anunciaban el Primer Festival Internacional de Trova Mexicana con la presencia entre otros de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Mexicanto, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo. Parece ser que ninguno de ellos ha sido invitado.
![]() El trovador Miguel Luna, uno de los promotores del Festival, hoy un poco más famoso que ayer.
|
Decía Joan Manuel Serrat con motivo de la presentación de su disco “Cansiones” que en México ocurrían historias surrealistas. Pues bien, nos encontramos con una de ellas.
El tan convocado a bombo y platillo Primer Festival Internacional de Trova Mexicana nacido para “dignificar la trova mexicana” y en el que estaban convocados desde Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Facundo Cabral, Pablo Milanés y Amaury Pérez hasta Mexicanto, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo, fue presentado el pasado mes de abril por su promotores el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella.
Desde CANCIONEROS.COM hemos contactado con algunas de las oficinas de los trovadores convocados que han desmentido ya no sólo su participación en este “Festival Internacional” sino incluso que hayan sido siquiera invitados al mismo, pasando de la “sorpresa”, por ejemplo en el caso de la oficina de Joan Manuel Serrat, a la “indignación” en el caso de Alejandro Filio. En cambio la oficina de Facundo Cabral sí recibió una invitación —que no cuajó por cuestiones de agenda— pero posterior a la rueda prensa.
Se deduce que este “Festival” es, si uno es bien pensado, un fiasco de organización o una venta de humo, y si uno piensa mal, un engaño o un burdo y malintencionado ejercicio de apropiarse de la imagen y el prestigio de grandes trovadores en beneficio propio.
Desde CANCIONEROS.COM lamentamos este tipo de actitudes —ya sea por negligencia o por mala fe— que tan poco ayudan a la “dignificación de la trova” y que lo único que consiguen es crear desconfianza para futuros eventos.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos