El trovador Pete Seeger, que ayudó a crear el movimiento del folk estadounidense moderno, cantó a favor de los derechos civiles e inspiró a músicos como Bruce Springsteen o Bob, ha muerto este lunes a los 94 años de edad, ha informado la prensa estadounidense.
![]() Pete Seeger
© REUTERS/Lucas Jackson /Landov
|
El cantante, investigador y compositor de folk Pete Seeger, considerado como una de las principales figuras de ese género musical y un activista por los derechos humanos, ha fallecido en Nueva York a los 94 años, según informan hoy distintos medios de Estados Unidos.
La muerte, ocurrida ayer en el New York-Presbyterian Hospital, donde permanecía ingresado desde hacía una semana, fue "por causas naturales", según informó su nieto, Kitama Cahill Jackson, al New York Times.
La carrera de Seeger, para quien la música folk tenía un sentido comunitario y era un vehículo de la acción política, le llevó desde el "top ten" de la música radiada a los auditorios de los festivales de folk y desde su desprecio por el Congreso a la actuación en el Memorial de Lincoln en el concierto inaugural en honor de Barack Obama.
Cantó para el movimiento obrero, en defensa de los derechos civiles y contra la guerra del Vietnam, apoyó la lucha por el medio ambiente y clamó contra las campañas belicistas.
Fue mentor de jóvenes que empezaban en el folk, como Bob Dylan, Don McLean y Bernice Johnson Reagon; Bruce Springsteen cantó sus canciones en We Shall Overcome: The Seeger Sessions (2006), y con Woody Guthrie hizo This Land Is Your Land.
El 90 cumpleaños de Seeger se celebró en el Madison Square Garden con un concierto en el que Springsteen le presentó como "un archivo vivo de la música americana y de su conciencia, un testamento del poder de la canción y la cultura".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos