Portada > Actualidad
Vota: +0

54 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2014

Juan Falú: «Fuimos censurados y expulsados»

AGENCIAS el 03/02/2014 

El guitarrista tucumano Juan Falú, quien intentó un malogrado homenaje a su tío Eduardo Falú en el Festival de Folclore de Cosquín, afirmó sentirse "expulsado" y "censurado" por su inconclusa actuación, el miércoles, en el encuentro folclórico.

Eduardo Falú
Eduardo Falú

 

Télam - Juan Falú, la cantante Liliana Herrero, la pianista Lilian Saba y el vientista Marcelo Chiodi subieron al escenario en la quinta luna de Cosquín recién a las 3 de la madrugada, sin poder hacer la prueba de sonido y fueron retirados del escenario antes de culminar con el repertorio programado.

 

"El público ovacionó muchas de nuestras expresiones de protesta por la falta de prueba de sonido y la insensatez de dejar a la deriva un homenaje a uno de los más grandes artistas de la historia (Eduardo Falú)", dijo Falú al diario La Mañana de Neuquén.

 

Además, expresó un rotundo rechazo a la torpe expulsión del escenario que decidieron los responsables del mismo.

 

"Nos dieron vuelta el plato giratorio sin dejarnos hacer nuestro tema final, Vidala del Nombrador, y sin siquiera poder saludar al público, que estaba furioso por la situación", agregó.

 

El guitarrista tucumano, de 65 años, manifestó que, tras lo sucedido, su deseo es no volver a actuar en el Festival de Cosquín.

 

"Mi decisión actual, en base a lo sucedido, es que no deseo regresar", aseguró.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM