Maria del Mar Bonet y Amancio Prada presentan, por primera vez en Cataluña, su primer espectáculo conjunto en el que fusionarán su "pasión por las raíces" y su repertorio, el próximo domingo 9 de febrero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, dentro del marco del festival BarnaSants.
|  Maria del Mar Bonet y Amancio Prada en la conferencia de prensa de presentación de su concierto «Por amar al arte». © Xavier Pintanel | 
Agencias/Redacción - Después de hacerlo en Bilbao, Pamplona y Murcia, María del Mar Bonet y Amancio Prada unirán sus voces en un espectáculo conjunto. Ambos artistas han colaborado en ocasiones en público y en grabaciones, pero nunca habían unido su canto en un mismo concierto de más de 90 minutos de duración.
Tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años — que se remonta hace más de cuatro décadas—, una larga y exitosa trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, una obra discográfica impecable, el gusto por la poesía y la belleza en el canto y en la composición.
"Este espectáculo forma parte de la intención de compartir música con quienes quiero y admiro", ha destacado la cantante mallorquina, quien ha añadido que, a parte de su amor por la canción, ambos artistas comparten una "pasión por sus raíces" y la música popular.
El concierto comenzará con interpretaciones individuales de las canciones más emblemáticas de su repertorio, a lo que seguirá una actuación conjunta de piezas en catalán y gallego.
Entre el repertorio se podrán escuchar Campanas de Bastabales, El mundo que yo no viva, Suena en Moscú, A ti, Libre te quiero, Ombra negra, Jardí tancat, Cançó de na Ruixa-mantells, Inici de campana y Blaus i sol de roses blanques.
Concluirá el espectáculo una tercera parte más improvisada, en la que los artistas se dejarán llevar por la elocuencia del público, algo que, según Amancio Prada, es "absolutamente necesario", ya que, a su parecer, los artistas y los músicos deben ser responsables del "embrujo de su arte".
Los dos cantautores se conocieron en 1972 en París, cuando Maria del Mar Bonet, junto a Guillermo Díaz-Plaja, visitó a Prada, que en aquel momento no reconoció a la joven cantante.
"Alguien me preguntó qué me parecía el panorama musical en España, y yo le contesté que había escuchado a una chica que se llamaba Bonet, que me fascinaba", ha recordado el leonés, quien ha rememorado el momento en el que descubrió que tenía delante de él aquella voz catalana que tanto admiraba.
Un año después, ambos cantantes compartían escenario por primera vez en París, un encuentro al que siguieron muchos otros, pero siempre en forma de colaboraciones espontáneas.
El próximo domingo repetirán la experiencia gracias a su gira "Por amar al arte", un título que define su relación como cantantes y su trayectoria tanto artística como vital y que no tiene un calendario definido, sino que ambos artistas ofrecen cuando sus agendas se lo permiten.
Amancio Prada —a quien Maria del Mar Bonet ha calificado como "intelectual de la música"— ha destacado que el BarnaSants se ha consolidado, ya no como festival, sino como tendencia. "Ya no es BarnaSants. Es MestastaSants", ha declarado con ironía.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos