El catalán Pau Riba y el francés Pascal Comelade unen sus universos creativos en Mosques de Colors, un disco cargado de humor, surrealismo, magia y buenas canciones marca de la casa.
Pau Riba y Pascal Comelade, dos de los artistas más inclasificables y polifacéticos del panorama musical catalán, presentan Mosques de Colors (Discmedi 2013), su primer disco en común.
El sugerente título del disco es también el de una de las canciones que lo integran.
La colaboración entre los dos músicos era una posibilidad que ambos se planteaban desde hace unos años y que finalmente se ha llevado a cabo.
Como explica Pau Riba: "Trabajar con Pascal era una asignatura pendiente. Pero siempre he pensado que hacerlo podía ser muy interesante. Ha habido confluencias musicales y una especie de contubernio de artistas para que esto pasara".
El disco contiene diez canciones inéditas, nueve en catalán y una en francés, y una sola versión: la de Taxista que dio título al EP con el que Pau Riba debutó en el mundo discográfico, radicalmente distinta de la versión que después incluyó en el álbum Dioptria.
"Cuando empezamos a trabajar queríamos hacer sólo un disco de versiones, pero la cosa fue cambiando, y al final sólo ha quedado Taxista por lo que tiene de actual: en España hay más de seis millones de parados y creo que es la única canción que se ha hecho sobre el tema en todos estos años".
Pau Riba (voz y guitarra) y Pascal Comelade (piano), acompañados por los multiinstrumentistas Joan Soler y Mau Boada presentarán Mosques de Colors el próximo viernes 14 de febrero a las 21:00 en el Auditori de Barcelona, enmarcado en el festival BarnaSants; concierto que dará inicio a una gira que los llevará, de momento, a Reus el 8 de marzo (Teatre Bartrina), Girona el 4 de abril (La Planeta) y Cerdanyola del Vallès el 16 de mayo (Teatre Ateneu).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos