El Parlamento Europeo ha aprobado, por una aplastante mayoría (580 votos a favor, 41 en contra y 47 abstenciones) unas enmiendas que facilitarán a los músicos el transporte de sus instrumentos en las aerolíneas y cuya aprobación final depende de la discusión de una propuesta de reglamento y de un acuerdo sobre el texto final de los Estados miembros.
Las enmiendas exponen, entre otras disposiciones, que "las compañías aéreas de la Unión permitirán a los pasajeros llevar un instrumento musical en la cabina de pasajeros" y que "cuando se acepte el transporte en la cabina de pasajeros de un instrumento musical, este formará parte de la franquicia de equipaje de mano del pasajero". También que "cuando se adquiera un segundo asiento, la compañía aérea procurará sentar al pasajero al lado del instrumento musical" y que cuando vaya en la bodega "los transportistas aéreos deberán facilitar etiquetas especiales que se expondrán claramente encima de los instrumentos musicales para garantizar que se tratan con el cuidado necesario".
Esta legislación reduciría los diversos problemas de transporte de los músicos ante las políticas "incoherentes" de las aerolíneas que han denunciado la Federación Internacional de Músicos (FIM), Performing Arts Employers Associations League Europe (PEARLE, organización que representa a los empresarios europeos del sector de los espectáculos en vivo), la Dirección General de Movilidad y Transporte en la Comunidad Europea (DG MOVE) y la sociedad de gestión Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE), entre otras.
En un comunicado oficial Luis Cobos, presidente de la AIE, mostraba su satisfacción por el acontecimiento: "Hoy es un día importante porque muchos profesionales, estudiantes y artistas de muy variada condición, podrán viajar con sus instrumentos y no tener que pagar un billete de avión doble, lo cual, en la mayoría de los casos hace imposible actuar fuera del ámbito residencial de los músicos".
"Sólo un 15% de los profesionales de la música viven realmente de la profesión y el "todo gratis", consentido por los políticos, ha hecho estragos entre los trabajadores de la música, jóvenes y mayores, emergentes y reconocidos", prosigue el comunicado
Luis Cobos ha solicitado también el apoyo de los distintos ministerios de transporte de los países de la Unión Europea: "Es de agradecer que haya un parlamento que recoja las necesidades de un colectivo y las traslade a la legislación. Ahora solicitamos formalmente de los ministros de transporte de la UE, el apoyo y refrendo de estas medidas, aprobando el texto que el Parlamento Europeo ha sancionado hoy".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos