El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España incluirá las plazas de toros en las inversiones obligatorias del 1,5 por ciento que se han de destinar en los contratos de obras públicas a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, tal y como establece la Ley de Patrimonio Histórico.
![]() Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid.
|
EP - Esta es una de las medidas que se han puesto en marcha dentro del Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia PENTAURO, tal y como ha presentado este martes el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo, durante la celebración de la primera reunión de 2014 de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, que ha tenido lugar en Toledo.
Algunas de las medidas puestas en marcha son los estudios preparatorios para el reconocimiento de los efectos académicos de la formación de las Escuelas Taurinas, así como el cierre de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para conocer con más rigor las cifras de empleo y afiliación en el sector.
Además, se ha iniciado la incorporación por primera vez en la historia de la tauromaquia de las estadísticas taurinas en el Programa 2014 del Plan Estadístico Nacional, con el fin de consolidar y mejorar la calidad de "la información y su explotación en las estadísticas taurinas oficiales", tal y como señala el ministerio en un comunicado.
Asimismo, en el cuestionario de la Encuesta de Hábitos Culturales (EHC) 2014 se ha reforzado el contenido relacionado con la tauromaquia respecto a la última encuesta, con el fin de obtener indicadores relevantes sobre su percepción en la sociedad, los hábitos de consumo del producto cultural que supone la tauromaquia por parte de aficionados y no aficionados y poder realizar un contraste más profundo que el actual.
Por otro lado, en esta reunión se ha acordado estudiar y elevar al Pleno de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos del próximo mes de junio una propuesta de reforma de miembros y funciones que permita adecuarse mejor a las nuevas funciones que le otorga la Ley para la regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural.
Otros acuerdos adoptados ha sido la fijación de objetivos de tres grupos de trabajo en tres tareas concretas: uno de normativa, con el fin de la redacción de textos de consenso para el cambio de la normativa de la tauromaquia; otro de festejos taurinos populares, dirigido a elevar propuestas para el reconocimiento y mejora de éstos; y un tercero, sobre comunicación que elaborará el primer Plan Estratégico Nacional de Comunicación Taurina.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos