El asturiano Víctor Manuel ha vendido en pocas horas 6.000 entradas del concierto 50 años no es nada que ofrecerá el próximo 12 de septiembre en Oviedo y en el que participarán, entre otros, Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Miguel Poveda, Miguel Bosé, Pedro Guerra y Miguel Ríos.
Las entradas del concierto exclusivo de Víctor Manuel 50 años no es nada, que el asturiano ofrecerá el 12 de septiembre en Oviedo, inaugurando las fiestas de San Mateo, salieron a la venta hoy lunes 24 de febrero, a primera hora de la mañana, al precio de 13 € gastos de distribución. Las primeras 4.000 se agotaron en apenas 2 horas.
Inmediatamente después de agotarse se activaban en internet y el resto de puntos físicos otras 3.000 localidades a un precio de 20 € gastos de distribución. A las 19:00 h. de ayer la mitad de éstas últimas —unas 1.500— ya se habían vendido por lo que no parece arriesgado asegurar que el artista asturiano venderá más de 6.000 entradas en el primer día de venta.
La mitad de las ventas se realizaron a través de los puntos físicos distribuidos en la región y la otra mitad en la web oficial victormanuel50noesnada.com.
El concierto, cuya duración está estimada en dos horas y media, se grabará íntegramente para su posterior publicación en CD y DVD y en él, participarán como invitados, entre otros, Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute, Miguel Poveda, Miguel Bosé, Pedro Guerra, Miguel Ríos, Hevia, Estopa y El Gran Wyoming.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos