Abel Pintos ha agregado una nueva función para el 9 de mayo en la presentación oficial de Abel —su nuevo disco— que desde el viernes 2 de mayo llevará a cabo en el Luna Park, a través de una serie de seis conciertos.
El cantautor argentino Abel Pintos ha añadido una nueva función para el 9 de mayo tras haber agotado las localidades del recientemente agregado viernes 2 que se suman a las otras cuatro fechas comprometidas: sábado 3, domingo 4, sábado 10 y domingo 11 de mayo.
Vale recordar que Abel, su más reciente trabajo discográfico, alcanzó sobre el cierre de 2013, el galardón de Disco Cuádruple de Platino. Un álbum que el mismo día de su lanzamiento —el 9 de octubre— obtuvo el Disco de Platino y en menos de una semana logró ser Doble Platino, para casi un mes después convertirse en ventas en Triple Platino.
Actualmente Abel viene encabezando los más importantes festivales, tales como el Festival de Folklore de Cosquín y el Festival Nacional de Peñas de Villa María, en el que convocó a más de 10.000 y unas 13.000 personas respectivamente (llenando ambos al 100% de su capacidad), haciendo vibrar al público presente en cada uno de esos shows.
Tras esta gira que lo lleva una vez más a recorrer toda Argentina, Abel viajará en marzo nuevamente a España en un intenso plan de promoción de su último disco, el cual será editado allá por primera vez, avanzando en su apertura hacia mercados internacionales y consolidándose así como el artista argentino de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos.
En su visita a España, Abel Pintos efectuará un único concierto, en acústico, en la sala Libertad 8 de Madrid.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos