El guitarrista español Paco de Lucía llegó anoche por su propio pie al hospital donde fue ingresado después de sufrir un infarto, y pereció poco después, según informaron a Efe fuentes oficiales.
![]() Ramos de flores a los pies de la estatua de Paco de Lucía que preside la rotonda situada a la entrada de Algeciras ciudad natal del músico.
© EFE
|
EFE - El fiscal general de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, dijo a Efe que Paco de Lucía, cuyo verdadero nombre era Francisco Sánchez Gómez, pereció hacia las 19.00 hora local del martes (01.00 GMT del miércoles).
Murió en un hospital privado de Playa del Carmen, al sur de la ciudad de Cancún. Fuentes de ese hospital consultadas por Efe declinaron dar información precisa sobre el caso.
"Fuimos notificados del fallecimiento de una persona de origen español identificada como Francisco Sánchez Gómez, 65 años de edad y el ministerio público acudió a dar certificación", afirmó el fiscal García Torres.
"Se trató de una muerte natural. Hasta donde nos informaron llegó con vida y falleció en el área de urgencias", agregó.
Paco de Lucía tenía una casa en Tulum, cerca de Playa del Carmen, aunque cuando sucedió el percance se encontraba en un hotel de la localidad de Xpuhá porque se iba a reunir allí con unos artistas cubanos, según dijo el fiscal.
Fuentes consulares dijeron que se esperan completar los trámites en las próximas horas para ver si puede ser repatriado el cadáver este mismo miércoles. Sus restos son velados ahora en una funeraria de Cancún.
El fallecimiento se ha llevado con gran reserva, por deseo de la familia. Las primeras informaciones sólo fueron difundidas hoy desde Algeciras (España), de donde era originario el guitarrista español.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos