Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad literaria

«Flor pálida», nuevo libro sobre Polo Montañez

AGENCIAS el 28/02/2014 

Historias de canciones y anécdotas inéditas del cantautor cubano Polo Montañez, saldrán a la luz en el libro Flor Pálida, del escritor Nelson Castillo, biógrafo y amigo del artista fallecido en 2002.

Polo MontáñezPL - El texto en preparación incluirá también fotografías del compositor, quien nació en El Brujito, intrincado poblado de nombre mítico, perteneciente a la occidental provincia de Artemisa.

 

Castillo, un destacado poeta y melómano pinareño, acompañó a Polo (Fernando Borrego Linares, su verdadero nombre) en numerosos conciertos y giras por Cuba.

 

"Sentí que me quedaron muchas cosas por decir luego del primer libro Un montón de estrellas, memorias de un guajiro natural, y así surgió la idea de Flor Pálida, título de una de sus más conocidas melodías", declaró el intelectual a Prensa Latina.

 

"Escuché su música en una grabadora casera y mientras disfrutaba sus letras surgían las preguntas de mi entrevista, conservo esas grabaciones, además del recuerdo de mis viajes en su compañía para presenciar presentaciones en distintos escenarios", añadió.

 

Recién llegado de la oriental provincia de Holguín, Castillo habla con admiración del cariño que le profesan al bardo en esa tierra, donde existe una asociación cultural nombrada Polo Montañez y una plaza homónima.

 

La llamada ciudad de los parques dedicó un espacio al autor de unas 100 piezas, muchas de las cuales no logró interpretar en su propia voz.

 

Polo estuvo sólo una vez en Holguín y fue suficiente para robar el afecto eterno de su gente, afirmó Castillo, invitado recientemente a ese sitio.

 

"Sus letras —dijo— son verdaderos poemas. Polo cantó al amor y a sucesos muy cotidianos, pero siempre con una cubanía desprovista de cualquier pose, totalmente auténtica, y pese a su fugaz carrera como artista consagrado logró sobrepasar su tiempo para viajar con él", expresó.

 

Integrante de una pequeña banda familiar que amenizaba serenatas y guateques en poblados del campo, Montañez aprendió primero a tocar las tumbadoras y luego la marimba.

 

Leñador, topógrafo y machetero en los cortes de caña, alcanzó la fama con su primer CD, Guajiro natural, laureado con un disco de oro y otro de platino.

 

"Mientras me recreo con la escritura de Flor pálida sueño con la reedición de Un montón de estrellas, publicado en 2009 por el sello Extramuros y totalmente agotado en las librerías del país", comentó Castillo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM