Portada > Actualidad
Vota: +0

En setiembre

Pedro Guerra anuncia la publicación de un CD de versiones

REDACCIÓN el 09/07/2009 

Se titulará “Alma mía. Versiones Vol 1” y es el primer volumen de un proyecto en el que el trovador canario interpreta por primera vez sólo con guitarra canciones magistrales del repertorio latinoamericano y español

Pedro Guerra publicará el 22 de septiembre de 2009,  el álbum Alma mía (Versiones Vol.1). Se trata del primero de los dos volúmenes de un proyecto (el segundo, “Contigo en la distancia. Versiones Vol.2”, se publicará en marzo de 2010) en el que el cantante y compositor tinerfeño deja a un lado su faceta de autor para convertirse en intérprete de temas magistrales del repertorio latinoamericano y español: tango, bolero, ranchera y copla. Canciones emblemáticas de Argentina, Cuba, México y España que Pedro Guerra hace suyas, las lleva a su terreno y suenan como nuevas.

 

“Es mi primer disco de versiones y mi primer álbum sólo con guitarra”, dice Pedro Guerra de Alma mía (Versiones Vol.1). “Siempre tuve en la mente hacerlo y con este proyecto siento que se cierra un círculo en mi carrera. Alguna de estas canciones fueron las primeras músicas que escuché en mi vida, porque mi padre las cantaba en casa y lo hacía bien. Los Chalchaleros, Agustín Lara, Gardel... Tengo su recuerdo con la guitarra, cantando. He acotado el disco a este repertorio que escuchaba a mi padre y como él, imagino que aparece una guitarra en una reunión de amigos y me pongo a cantar. A partir de esta semilla elaboro el proyecto. Canto algunas canciones que escuché a mi padre, añado otras e incorporo la copla al repertorio de México, Cuba y Argentina. He profundizado, he leído y he escuchado a autores que no conocía mucho”.

 

En Alma mía (Versiones Vol.1) aparecen canciones como Alma mía, Te lo juro yo, Chiquilín de Bachín, Fallaste corazón, Cenizas, El día que me quieras, La bien pagá, Esta tarde vi llover, Zamba para no morir, Ella, Nostalgias, Somos, Como dos extraños y Envidias y Sombras.

 

“En el fondo, detrás de este disco hay una reivindicación del género de la canción por encima de estilos y épocas. Quiero dar importancia a los autores por encima de los intérpretes”, continúa Pedro Guerra. “Me he concentrado en la canción en sí, en el trabajo del compositor. Una canción es buena si uno la puede cantar sólo con una guitarra y la gente se emociona. No hago tango, ni ranchera, ni bolero. Hago canción y no intento parecerme a nadie. Traigo los temas a mi terreno. Admiro la forma que Bola de Nieve hacía suyas las canciones de otros”.

 

“Hay gente que me ha dicho que las canciones parecen mías. Es cierto que, aunque no las he compuesto, están muy cercanas a mi manera de escribir” dice Pedro, que ha realizado un profundo trabajo de interiorización de las canciones para adaptarlas a su voz y a su guitarra. “He intentado elegir las canciones con las que estuviera a gusto cantando y tocando. He buscado diferentes versiones, he hecho una línea de acordes para la guitarra que es un híbrido para encontrar armonías en las que me sintiera cómodo y he escrito las partituras. Ha sido un trabajo duro”.

 

El 22 de septiembre se publicará Alma mía (Versiones Vol.1), un álbum que marca un antes y un después en los 15 años de carrera de Pedro Guerra. Un disco en el que manda la canción como valor por sí misma y que el tinerfeño lanza de una manera personal, única y diferente. Porque como dice el artista, “la canción es la canción y si algún día continuara este proyecto con otros discos centrados en cantautores, canciones pop o temas en otros idiomas (Dylan, Cohen, Veloso...) la idea global sería la misma: lo importante es la canción, una melodía y una letra que puede cantar cualquiera”.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM