El cantautor catalán Albert Fibla hace suyos algunos temas de Paolo Conte adaptados en catalán y presenta su disco Mocambo i altres contes en directo en el Auditori de Barcelona envuelto en jazz.
![]() Albert Fibla canta a Paolo Conte en el Festival Barnasants 2014: Sotto le stelle del jazz
© Carles Gracia Escarp
|
Paolo Conte ha calificado de refinado e intenso el trabajo “Mocambo i altres contes” (Picap, 2013) de Albert Fibla, disco en el que el cantautor de Badalona ha adaptado en catalán algunos temas del maestro de la canción piamontés.
Un interesante homenaje que ahonda en el hermanamiento entre la canzone italiana y la cançó catalana, una comunión que desde hace años y en la actualidad anda fomentando Joan Isaac en cada nueva propuesta de su trayectoria, colaborando con músicos italianos y dando a conocer la profunda belleza y diversidad de la canción de autor italiana al público catalán, labor que va dando sus deseables frutos, un claro ejemplo lo vemos reflejado en este disco de Fibla.
El trabajo de Albert Fibla se suma a ese reconocimiento artístico como antes lo habían hecho con algún tema de Conte por ejemplo Quico Pi de la Serra (a Conte le dedica su tema Anuncis per paraules), Miquel Gil (con Manel Camp al piano: Poc a poc) o Joan Isaac (Azzurro), los tres presentes también con sus voces en este disco con un tema cada uno a dúo con Fibla, recordar también que Lluís Llach en su momento dio a conocer en Catalunya la figura de Paolo Conte.
La noche del viernes no estábamos en el mítico Mocambo del autor italiano pero lo imaginábamos, Fibla inició el concierto evocando su propio repertorio con ocho temas de su autoría, destacando sus letras cercanas y su canto limpio, luego se nos fue adentrando en el territorio Conte dejando su huella en cada uno de los temas “pirateados”, en palabras del cantautor, de entre los originales y reconocidos clásicos del maestro italiano.
Fibla fue envolviéndose en aires de jazz gracias al buen cuarteto instrumental que le acompañó, los mismos músicos que también participaron en la grabación del disco en el estudio de Joan Isaac: Joan Miquel Pérez al piano (director musical), Josep Traver a la guitarra, Oriol Roca al contrabajo y Laia Rius al violín y acompañando a Fibla vocalmente de manera efectiva y bella.
Decir que el Mocambo fue un nightclub frecuentado por las estrellas de Hollywood que estuvo abierto en el 8588 de Sunset Boulevard desde 1941 a 1958, allí tocaron renombradas figuras del jazz y de la canción, desde Ella Fitzgerald a Frank Sinatra, de Édith Piaf a Dinah Washington, de Yma Sumac a Liberace, un ambiente que recreó Conte en su propio universo musical, evocando sugerentes imágenes en sus palabras, frecuentando la fabulación y una rica ironía según se terciara en cada canción.
Fibla ha hecho suyas algunas de esas canciones traducidas en lengua catalana por Antoni Torres y adaptadas por el propio cantautor, en total ocho de los once temas que componen el disco, a excepción de Sota els astres del jazz (Valentí Gómez), Gènova per a nosaltres (Joan Isaac) y Vine amb mi (Miquel Gil).
Así, Fibla fue dando cuenta de su Mocambo i altres contes, canción a canción y llenando la noche de historias sugerentes surgidas entre café y café envueltas en humo y melodías, y también tuvimos una grata sorpresa con la presencia en directo de Joan Isaac interpretando a dúo en escena el tema Gènova per a nosaltres, luego Fibla continuó su recital bien acompañado por su cuarteto, en total 22 temas. En los bises, Fibla hizo un pequeño homenaje a Quico Pi de la Serra interpretando su tema La meva estrella.
Recordar que en 2014 se celebra con algunos actos (documental, conciertos Festival BarnaSants…) el “año Pi de la Serra” que conmemora su 50º aniversario en activo de este gran referente de la cançó. Gracias a la versión previa de Pi de la Serra del tema Sotto le stelle del jazz, Fibla tuvo su primer contacto con la obra de Conte, con el maestro italiano cantó además Quico en Barcelona en 1985, merecido recordatorio.
En definitiva una presentación en directo del disco comentado repleta de calidez y buen hacer que hizo disfrutar a los presentes de las mieles y la atmósfera Mocambo recuperada aquí por Albert Fibla en homenaje a la figura de Paolo Conte, sin duda un muy buen trabajo, palabra de Paolo Conte.
Albert Fibla canta Paolo Conte. Mocambo i altres contes. Auditori de Barcelona. Sala Tete Montoliu. 7 de febrero de 2014. Festival BarnaSants 2014. Albert Fibla (voz), Joan Miquel Pérez (piano), Josep Traver (guitarra), Oriol Roca (contrabajo), Laia Rius (violín y segundas voces), Joan Isaac (colaboración, dúo en el tema Gènova per a nosaltres).
Repertorio: 1. Senzill (A. Fibla), 2. El vals de la ingenuïtat (A. Fibla), 3. Entre la multitud (A. Fibla), 4. El viatge (A. Fibla), 5. Pel seu nom (A. Fibla), 6. Una flor a la solapa (A. Fibla-Xavier Miralles), 7. Mai no he dit (A. Fibla-Josep Traver), 8. Volia volar (A. Fibla), 9. Blue tangos (P. Conte), 10. Amb tu, cada cop més sol (P. Conte), 11. Sparring partner (P. Conte), 12. Com em vols? (P. Conte), 13. Els impermeables (P. Conte), 14. Reconstrucció del Mocambo (P. Conte), 15. La nostàlgia del Mocambo (P. Conte), 16. Gènova per a nosaltres (P. Conte) (a dúo con Joan Isaac), 17. Sota els astres del jazz (P. Conte), 18. Vine amb mi (P. Conte). Bises: 19. Rebus (P. Conte), 20. Sol, solter (A. Fibla) 21. La meva estrella (Quico Pi de la Serra), 22. No puc plorar per tu (A. Fibla-Josep Traver).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos