El trovador cubano Frank Delgado ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco que se llamará S.O.S., un disco de canciones inéditas en el que colaboran artistas como Buena Fe, Kelvis Ochoa, Ray Fernández, Roberto Carcassés, Pancho Céspedes e Isaac Delgado y que presentará el próximo martes 25 de marzo en el Teatro Mella de La Habana.

El trovador cubano Frank Delgado ha estado inmerso en la producción de su octavo fonograma oficial que se llamará S.O.S., un disco de canciones inéditas en el que colaboran artistas como Buena Fe, Kelvis Ochoa, Ray Fernández, Roberto Carcassés, Pancho Céspedes e Isaac Delgado y lo presentará el próximo martes 25 de marzo a las 8:30 pm en un concierto único en el Teatro Mella de La Habana.
Aunque es un habitual de las carteleras de la noche habanera, Frank siempre hace un sitio una o dos veces al año para trabajar en Teatros, donde el aforo y las condiciones técnicas hacen más propicio el diálogo y la recepción del hecho artístico.
En el concierto en el teatro Mella (calle Línea entre A y B, El Vedado) presentará temas de S.O.S. y de su anterior producción Ustedes los trovadores no saben na' de la vida, con la que ganó en el rubro de mejor disco de trova durante la más reciente edición del Festival del Disco Cubano Cubadisco 2013.
Con más de 30 años de carrera e integrante junto a Carlos Varela, Gerardo Alfonso y Santiago Feliú, entre otros, de la llamada "Novísima Trova" o "Generación de los Topos", Frank Delgado ha editado, entre otros, los CDs Trova-tur (1996), La Habana está de bala (1998), El Adivino (2001), Mi Mapa (2004), ...pero, qué dice el coro? (2007), Extremistas nobles (con Buena Fe en 2011) y Ustedes los trovadores no saben na' de la vida (2012).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos