Los seguidores del Quilapayún pueden estar satisfechos porque una de las facciones del grupo chileno anunció ayer a través de su cuenta de Facebook, que habían localizado una copia del tiempo de la Unidad Popular del master de la Cantata Santa María de Iquique del compositor Luis Advis.
La banda de la Nueva Canción Chilena, Quilapayún-Carrasco, dio a conocer ayer en su cuenta de Facebook, el descubrimiento de una copia del máster de su obra más popular, la Cantata Santa María de Iquique del compositor Luis Advis.
"Una excelente noticia. Encontramos una vieja cinta de los tiempos de la UP con la copia del master de la Cantata Santa María. Ahora falta digitalizarla y ponerla a disposición del público. Eso es lo que pensamos hacer en los próximos días", señala el breve comunicado.
Al parecer el descubrimiento de esta cinta se debe a Maritza las Heras ex bailarina del Ballet Folklórico Pucará, que dirigía en la época de la UP el coreógrafo Ricardo Palma. Ella encontró la cinta entre viejos recuerdos de esa época que tenía guardados en su casa y no recuerda bien como esa cinta llegó a su poder. Probablemente se trata de una copia del master utilizada por el ballet para editar la cinta que era utilizada en sus representaciones de la obra.
Lo importante es que a pesar del tiempo transcurrido, está en perfectas condiciones".
El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos