El 5 de julio regresa el mítico Canet Rock, —un festival que fue apodado como el Woodstock catalán y que se celebró durante cuatro ediciones (de 1975 a 1978)—, en el que participaran todos los grandes nombres del pop-rock catalán.
 El recuperado festival Canet Rock se celebrará el 5 de julio en Canet de Mar (Barcelona) 35 años después de su desaparición.
El recuperado festival Canet Rock se celebrará el 5 de julio en Canet de Mar (Barcelona) 35 años después de su desaparición.
El cartel contará con las actuaciones de Els Amics de les Arts, Blaumut, Love of Lesbian, Manel, Mishima, Els Pets, Gerard Quintana, Gossos, Sisa y Joan Dausà.
El cartel del festival se complementará con los conciertos de Caïm Riba, Delafé y las Flores Azules, The Pinkertones y Txarango.
Estos grupos ofrecerán 12 horas de música sin parar —de 7 a 19 horas— en un "gran concierto al aire libre", que pretende posicionarse como un gran acontecimiento del verano, y que además contará con la presencia de un grupo que seleccionará el público a través de las redes sociales.
"Se trata de un cartel muy representativo, con música que se ha hecho en los últimos años en el ámbito catalán y con la que se disfrutará", ha declarado Gemma Recoder, promotora del Canet Rock.
"Nos gustaría que el Canet Rock sea un festival musical y extramusical, donde se pueda escuchar música y expresarse en un ámbito de libertad, tal y como lo fueron los festivales celebrados entre 1975 y 1978, que se han acabado convirtiendo en elementos de culto para más de una generación", ha aclarado Josep Maria Mainat, ex miembro de La Trinca, fundador de los festivales de Canet y asesor del Canet Rock 014.
Este renacimiento del festival, después de que celebrara cuatro ediciones entre 1975 y 1978, significa una "nueva carga de ilusión" que responde a las ganas de cambio que se respiran en el ambiente, ha defendido la organización en un comunicado.
Además, el Canet Rock será un punto de encuentro entre diferentes generaciones, donde la gente que lo visitó en los años 70 tenga la oportunidad de rememorar aquellos tiempos, al lado del público más joven, que pueda disfrutar de sus grupos favoritos del momento.
Esta sesión de conciertos se emplazará en un gran espacio a las afueras del municipio, situado a 30 minutos de Barcelona y con una gran zona de aparcamiento.
Las entradas anticipadas costarán 33 euros, aunque podrán adquirirse entradas de promoción a 28 euros —se han puesto a la venta 20.000—, hasta el 3 de abril, y el festival contará además con actividades complementarias, como una gran exposición sobre la historia y la trascendencia de los festivales de Canet en los años 70.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos