Portada > Actualidad
Vota: +0

A los 90 años de edad

Fallece Óscar Avilés, la «primera guitarra del Perú»

AGENCIAS el 06/04/2014 

A los 90 años de edad, falleció ayer la primera guitarra del Perú y leyenda del criollismo, Oscar Avilés, quien se encontraba internado en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.

Óscar Avilés, la «primera guitarra del Perú».

 

La noticia fue confirmada por su sobrino José Luis Guillón, quien detalló que su tío sufrió una crisis la noche anterior y por eso los médicos a su cargo lo trasladaron de la unidad de Cuidados Intermedios a Cuidados Intensivos.

 

"Ha partido a su encuentro con el Señor a las 9 de la mañana. Estuvo en compañía de su familia y de las personas que siempre estuvieron a su lado", comentó a RPP José Luis.

 

El martes 1 de abril último, un comunicado de EsSalud se refería a una leve mejoría en la salud del músico al dejar la unidad de cuidados intensivos del hospital, donde se mantuvo desde el 3 de enero en que fue operado del corazón y donde después fue atacado por una bacteria en el aparato respiratorio.

 

Su hija, Lucy mencionó entonces que su recuperación es lenta y que su fortaleza les ha roto los esquemas, pues reacciona apenas oye música. "Le tocamos un disco de La Limeñita y Ascoy y reacciona increíblemente. Mueve su mano como si estuviera tocando la guitarra", contó en esa oportunidad.

 

Óscar Avilés nació el 24 de marzo de 1924 en el Callao (Perú) y además de guitarrista fue también cantante, compositor y arreglista.

 

Su carrera musical empezó en 1939 a los quince años como cajonero del dúo de hermanos "La Limeñita y Ascoy". En 1942, con el grupo de cuerdas Núñez, Arteaga & Avilés, ganó el concurso radial organizado por el periodista Roberto Nieves del diario "La Noche", a raíz del cual se le comenzó a llamar "La Primera Guitarra del Perú".

 

También ha sido parte de "Los Trovadores del Perú", así como del trío "Los Morochucos". Fundó la primera Escuela de Guitarra de estilo criollo en 1952, la misma que se mantuvo vigente hasta 1967.

 

Colaboró con Chabuca Granda, Jesús Vásquez, Eloísa Angulo, Panchito Jiménez, Los Hermanos Zañartu, Los Hermanos García, Cecilia Bracamonte, Zoila Zevallos, Los Ases del Perú, Los Hermanos Catter, Nicomedes Santa Cruz y el Zambo Cavero, así como con el compositor Augusto Polo Campos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM