Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Franco Luciani y Federico Lechner homenajean a Gardel en «Gardelería»

REDACCIÓN el 14/04/2014 

Tras el éxito de su primer trabajo en común, Falsos Límites, Gardelería es el nuevo disco y proyecto del grupo co-liderado por el extraordinario pianista, arreglista y compositor hispano-argentino Federico Lechner y el armonicista argentino Franco Luciani, una verdadera estrella en América Latina, que ha colaborado con figuras del calibre de Mercedes Sosa, Fito Páez, Gotan Project, León Gieco o Lila Downs, entre otros muchos…

Franco Luciani y Federico Lechner sostienen un ejemplar de «Gardelería».

 

 

Gardelería es el nuevo trabajo de Franco Luciani y Federico Lechner en el que exploran la faceta del Carlos Gardel "creador" (incluso más enorme y genial que la del Gardel "cantor") y desarrollan su visión particular de 11 de sus canciones, usando como base el cuarteto de Jazz.

 

Siguiendo las vías abiertas por su primer disco, en Gardelería, Lechner y Luciani amalgaman Tango, Folclore y Jazz (con el añadido sorpresa de unas gotas de Flamenco), utilizando sabiamente los brillantísimos arreglos escritos, pero potenciando al máximo la frescura y la aventura de la improvisación y de la comunicación entre un grupo de músicos de primerísima fila que, en esta ocasión, vuela aún más alto que de costumbre: el armonicista Antonio Serrano (en un dúo de armónicas inédito y genial), el cantautor gaditano Javier Ruibal, el percusionista Horacio Cacoliris, el cantautor brasilero Gladston Galliza y la sección de cuerdas del violinista norteamericano Christian Howes… con mención especial a la imbatible sección rítmica formada por el contrabajista Pablo Motta y el batería Andrés Litwin, llenando cada compás de sabiduría y sensibilidad.

 

Una obra personalísima y única. Sofisticada y elegante, con un punto deliciosamente malevo y callejero (como el propio Gardel), que volverá a enamorar a los tangueros de pro y a asombrar a los amantes del Jazz. Pensamientos tristes que se bailan, que diría el maestro Discépolo...

 

Franco Luciani y Federico Lechner se conocieron en España, en la Expo Zaragoza de 2008, donde ambos coincidieron casualmente con distintas propuestas. Allí nació su amistad y una relación artística que, por mutua admiración, desembocaría un año más tarde en una serie de conciertos que juntos realizaron en el Café Central de Madrid (mítico local de jazz de la capital española).

 

Franco Luciani es el mayor exponente de la armónica argentina, haciendo que su sonido y su fraseo resulte totalmente natural y orgánico en cualquier tema que afronte, sea este folklórico, de Tango o uno de los tantos originales que tocan nacidos ya "desde" la fusión de los estilos.

 

Federico Lechner, por su parte, es un pianista y compositor argentino radicado en España desde hace 25 años, donde hace 10 desarrolla su propio Tango & Jazz trío a modo de "laboratorio" donde mezclar esos dos universos, y que ha sido la base sobre la que se ha formado el actual cuarteto, que lo completan Toño Miguel (Contrabajo) y Andrés Litwin (Batería).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM