Portada > Actualidad
Vota: +0

Expo-mercado especializado en música iberoamericana

El EXIB Música calienta motores

REDACCIÓN el 28/04/2014 

El EXIB Música, el primer Expo-mercado especializado en música iberoamericana, con el que se busca generar puentes y mejorar las condiciones de contacto con Europa y el mundo de la Industria Musical de Iberoamérica; tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao (Euskadi) y la ceremonia inaugural tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de AlhóndigaBilbao.

EXIB Música Expo-mercado especializado en música iberoamericana.

 

EXIB Música es un mercado musical cuya primera edición tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao (Euskadi) y que reunirá en un punto común al colectivo musical Iberoamericano con los profesionales europeos de la Música.

 

Iberoamérica es una región de un crecimiento potencial calculado por la ONU en un 3,9%, donde conviven alrededor de 700 millones de habitantes, en los 22 países que integran la región iberoamericana. Existen múltiples etnias y culturas diferentes que hoy por hoy suman alrededor de 340 lenguas vivas, habladas por 35 millones de personas y más de 200 ritmos musicales.

 

En torno a esto se desarrolla una industria musical prolífica, compuesta por artistas, técnicos, sellos, salas, agencias, festivales, productoras, instituciones, escuelas, mercados y proyectos que encontraran en EXIB Música una plataforma profesional desde donde exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio con Europa y el mundo.

 

Cada año, la Iberoamérica musical se dará cita en EXIB Música para intercambiar con Europa y el mundo.

 

EXIB Música pretende ser el escenario de todas las realidades musicales iberoamericanas, tendencias, estilos e identidades, así como el Foro desde donde se aporten alternativas a sus realidades, se cultive el diálogo y se contribuya al diseño de estrategias.

 

Para su desarrollo, la Expo cuenta con un escenario de lujo, AlhóndigaBilbao, un centro de Ocio y Cultura ubicado en el corazón de la ciudad y acogido en uno de los edificios antiguos más emblemáticos, la antigua alhóndiga municipal. Su rehabilitación estuvo a cargo Philippe Starck, sinónimo de creatividad e ingenio.

 

Además de ofrecer música en directo, se impulsarán contenidos comprometidos, como el destino de las músicas en lenguas minoritarias o el papel de la mujer en la música iberoamericana.

 

También se proyectará un ciclo de documentales sobre música iberoamericana y habrá mesas redondas o de trabajo, con temas como ‘Compositores iberoamericanos. Cómo gestionar la obra’, ‘Difusión de la música iberoamericana en el ágora. Además, habrá otras actividades como presentaciones de libros, investigaciones sobre música y lanzamientos discográficos.

 

Los participantes de los showcases serán, entre otros, Marta Gómez (Colombia); Tonolec y Hierbacana (Argentina), José Alejandro Delgado y Betsayda Machado (Venezuela); Cienfue (Panamá), Pavel Urquiza, EME Alfonso y Cuba Sound Project (Cuba), Sofia Ribeiro (Portugal); Xarnege (Euskadi); Paula Herrera (Chile) y Carmen París, Marta Solís y Amparo Sánchez (España).

 

La ceremonia inaugural tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de AlhóndigaBilbao y participarán Kukai Dantza, Oreka Tx, Kalakan (Euskadi) y Silvia Iriondo (Argentina).

 

AlhóndigaBilbao







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM