Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira americana

Mísia en Chile, Argentina y Brasil

REDACCIÓN el 12/05/2014 

Reconocida mundialmente por sus versiones de fado, la cantante portuguesa Mísia regresa Chile, Argentina y Brasil con nueva gira para desplegar su bello y melancólico estilo musical al tiempo que una singular mixtura de tangos, boleros y coplas españolas en varios idiomas.

Mísia

 

La fadista portuguesa Mísia regresa a América para ofrecer cuatro conciertos. El primer de ellos tendrá lugar el próximo 15 de mayo a las 20:30 en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile), el segundo el 17 de mayo a las 21:00 en el Teatro Coliseo (Buenos Aires, Argentina) y, finalmente, los días 20 y 21 de mayo en el Sesc Vila Mariana (São Paulo, Brasil).

 

En el marco de su nueva gira mundial por su último disco y espectáculo, Delikatessen Café Concerto, la artista ahora apuesta por una presentación que define como seductora e incitante, un trabajo fino cercano a la estética de cabaret, y con acompañamiento del excepcional pianista italiano Fabrizio Romano.

 

Mísia despliega como de costumbre sus singulares fados, pero además presenta en esta oportunidad tangos, boleros, coplas españolas, chanson francesa y chachachá; un despliegue musical que rescata los matices de diferentes culturas, épocas y géneros —con canto de marcado sentimiento existencial— en español, francés y portugués.

 

Su nuevo concierto incluye Oblivion, de Piazzolla, Agua que no has de beber, que Sara Montiel interpretó en el film La violetera (1958), Chanson d´Hélene, interpretada por Romy Schneider y Michel Piccoli en Les choses de la vie (1970) o el clásico bolero Contigo aprendí, entre otras canciones; en cuya placa colaboraron Iggy Pop, Adriana Calcanhotto, Ramón Vargas, The Legendary Tiger Man y Melech Mechaya.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM