La cantautora venezolana Amaranta Pérez mostró su talento en las provincias de Pinar del Río, La Habana, Villa Clara y Holguín, gracias al apoyo del Instituto Cubano de la Música (ICM) y del Ministerio de Cultura.

La cantautora venezolana Amaranta Pérez, que recién terminó su gira cubana, valoró de extraordinaria esta experiencia, que permitió un intercambio a favor de la diversidad cultural, el conocimiento del acervo histórico de ambos países y estrechar el compromiso con ambas revoluciones.
Asimismo, aseguró que contó con el apoyo de los cantautores Mauricio Figueiral y Adrián Berazaín, talentos de la nueva generación de trovadores cubanos.
En su recorrido por la Isla, la artista venezolana cantó a trabajadores tabacaleros en Pinar del Río, en el centro cultural "El Mejunje", de Santa Clara, y participó en las Romerías de Mayo, fiesta tradicional que convoca cada año a miles de jóvenes del mundo a la oriental provincia de Holguín.
Para el próximo año ya se ajustan los detalles para ampliar la gira, una iniciativa particularmente impulsada por el ministro venezolano para la Cultura Fidel Barbarito y el presidente del ICM, Orlando Vistel.
Amaranta Pérez fusiona la trova y la música tradicional de su país y es una de las voces promisorias del nuevo canto venezolano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos