Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican el próximo 20 de mayo El símbolo y el cuate un CD DVD que incluye el documental y la BSO del periplo americano de ambos.
El próximo 20 de Mayo se publica El Símbolo y el Cuate que recoge, en un DVD, el documental que grabaron las cámaras en 2012 a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina durante su gira latinoamericana de Dos pájaros contraatacan. Fue la ocasión perfecta para mostrar lo que el continente americano significa para ambos.
En la edición que se publica el 20 de Mayo también se incluye un CD con la BSO. que recoge las canciones más importantes que suenan en la película.
Serrat es el "símbolo": Viaja por América Latina desde hace 45 años. Además de la huella que dejó en su exilio mexicano, en Argentina y Chile sigue vivo el recuerdo de su compromiso contra los regímenes militares, que le declararon persona no grata.
Sabina es el "cuate": El amigo, el colega, el cómplice para los mexicanos. Llegó más tarde a América, pero su poesía y actitud canalla sedujeron a un público que abarca varias generaciones.
Contenido
DVD
Película documental El Símbolo y El Cuate Extras
CD
1 Ocupen su localidad/Hoy puede ser un gran día (Luna Park)
2 Che Pykasumi (Mi Tortolita) (Cansiones)
3 La maquinita (Cansiones)
4 Como un dolor de muelas (Dímelo en La Calle)
5 Cantares/Y nos dieron las diez (Dos Pájaros de un Tiro)
6 Cuando me hablan del destino (Dímelo en La Calle)
7 Con la frente marchita (Luna Park)
8 El último organito (Cansiones)
9 Maldito blues (La Orquesta Del Titanic)
10 19 días y 500 noches (Dos pájaros de un tiro)
11 Peces de Ciudad (Dímelo en la Calle)
12 Rosa de Lima (Nos sobran los motivos)
13 De un mundo raro (Cansiones)
14 Mediterráneo (Audio DVD Luna Park)
15 Esos locos bajitos (Serrat En Directo)
16 Dieguitos y Mafaldas (19 días 500 noches)
17 Acuérdate de mí (Directo Luna Park)
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos