El dúo argentino Perotá Chingó, formado por Dolores Aguirre y Julia Ortiz, emprenderán este verano su primera gira europea que iniciarán en Barcelona y las llevará por Francia, Italia, Alemania, Polonia y Dinamarca.
La banda argentina Perotá Chingó estará este verano actuando en Europa presentando su primer disco homónimo. El primer concierto será el viernes 20 de junio a las 22:00 en el CAT en Barcelona.
Después les esperan conciertos en Francia, Italia, Alemania, Polonia... hasta llegar a unos de los puntos culminantes de la gira, la actuación en el Roskilde Festival de Dinamarca.
Perotá Chingó nació en un viaje por la costa de Uruguay. Dolores Aguirre y Julia Ortiz pensaron que podían pagar los gastos del viaje tocando y pasando la gorra en bares y playas de las ciudades donde fueran a parar. Habían crecido juntas a la orilla del Río de la Plata y, aunque cada una había participado en diferentes proyectos musicales, nunca habían tocado juntas. La experiencia fue positiva y mucha gente se acercó a escuchar su música durante ese viaje. A partir de ahí, el descomunal éxito del videoclip de Ríe chinito en Youtube (más de cuatro millones de visitas) hizo el resto.
A principios de 2012 se subieron a su furgoneta (que ellas y sus fans ya conocen como "la Chingoneta") acompañadas del guitarrista uruguayo Diego Cotelo y el percusionista brasileño Martín Dacosta. La gira fue un éxito. La afluencia a sus conciertos no paró de crecer, llenando teatros y espacios culturales a dónde iban, ya fuera en Argentina, Chile, Uruguay o Brasil.
La música de Perotá Chingó es un compendio de estilos, no sólo de la música latinoamericana, sino de todo el planeta. La variada procedencia de los instrumentistas y la predisposición del grupo a abarcar todo tipo de sonoridades hace que en un concierto de Perotá Chingó se puedan oír desde ritmos cercanos a la samba hasta tonalidades reggae, pasando por todos los acentos de la música tradicional del cono sur. Todo ello, con un estilo propio y original.
Perotá Chingó da el máximo protagonismo a las voces de Dolores Aguirre y Julia Ortiz, contundentes y amables al mismo tiempo y que funcionan perfectamente en polifonía. Detrás de la absorbente presencia de las voces, la base instrumental de Diego Cotelo y Martín Dacosta, intencionadamente minimalista, se convierte en un acompañamiento perfecto.
La potencia y la complicidad de las dos cantantes, sumadas a unas letras que explican el mundo a través de la lírica, convierten Perotá Chingó en una propuesta irresistible.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos