Más de 20 artistas de seis países, ofrecerán conciertos en Quito, Riobamba, Cuenca, Loja y Ambato, desde hoy hasta el sábado 25 de julio.
El oficio de hacer canciones aparece con la palabra y con la necesidad de comunicar sucesos, describir paisajes y personajes que van marcando épocas en el desarrollo de la humanidad. La historia de una cultura no solo se conoce por sus guerras de conquista ni por sus esquemas económicos. La creación artística, es el legado que nos conduce a sus más importantes valores, y los cantautores quienes siguen el rigor de la Canción de Autor, tienen un compromiso con el momento que nos ha tocado vivir y con los procesos que nos definen socialmente.
Para este II Encuentro Internacional 2009 (EICA 2009), vuelven al escenario muchos cantautores ecuatorianos y latinoamericanos, con nuevas y renovadas propuestas, las cuales consolidan el proyecto, que avanza junto a la memoria de los pueblos y culturas todos los días.
Por Ecuador participarán: Ismael Chávez, Pedro Nicolalde, “Chelo Calavera”, “Choquilla” Durán, Juan Andrés González, Enrique Moreira, Sven, Fabián Jarrín, Jorge Sánchez, Fernando Chávez, Fernando Aramís, Pancho Prado, Fabián Meneses, Juan Carlos Terán, David Bonilla y Jaime Guevara, Fernando Paredes.
La presencia internacional viene de la mano de Lázaro García y Fernando Bécquer (CUBA), Leo Maslíah (URU), Nahuel (ARG-MEX), Pablo Fernández (ARG), Plume (FRA) y Luis Delgadillo (MEX) el Dúo Jano (ARG).
Los conciertos tendrán lugar en: Quito, Auditorio Alianza Francesa, Teatro Méjico y Teatro 24 de Mayo (21 al 25). Riobamba, Centro de Arte y Cultura (22), Cuenca, Auditorio Banco Central del Ecuador (23), Loja, Teatro Bolívar (24), Ambato, Teatro Lalama (25).
En el Primer Encuentro, realizado el año pasado, participaron artistas de la talla el mexicano Gabino Palomares, autor de la célebre La maldición de Malinche, y el cubano Frank Delgado.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos