El cantante y compositor Víctor Manuel ha asegurado hoy que "sólo" un "ignorante" puede sostener que son los artistas "de la ceja" (artistas que formaron la Plataforma de Apoyo a Zapatero) los que se llevan todas las ayudas oficiales.
![]() José Luis Rodríguez Zapatero y Víctor Manuel
© 20 Minutos
|
EFE - Víctor Manuel ha afirmado que al PP (derecha española) le "afecta muchísimo" que se le lleve la contraria y que por este motivo ese partido insinúa que los artistas que en la campaña de las pasadas elecciones generales apoyaron a José Luis Rodríguez Zapatero concentran las ayudas.
"Esas afirmaciones sólo las puede hacer un ignorante", ha dicho el compositor a los periodistas antes de participar en el curso "Los cantautores en la historia de España", organizado por la Universidad Complutense en El Escorial.
El artista también ha asegurado que el PP se equivoca "radicalmente" al decir que el mundo de la cultura es de izquierdas, ya que, en su opinión, hay el mismo porcentaje de gente de derechas y de izquierdas que en el resto la sociedad.
Sobre su apoyo a la campaña de Zapatero el pasado año, Víctor Manuel ha explicado que fue una decisión tomada a sabiendas de que habría alguien a quien le molestaría. "Yo siempre he hecho cosas que le han molestado a alguien, pero no me ha importado", ha sentenciado.
Sobre sus comienzos en la canción protesta contra el franquismo, Víctor Manuel ha indicado que fueron tiempos muy felices en los que tuvo mucho éxito, por lo que no se debe hablar de esos años con solemnidad.
A su juicio, el concepto de cantautor sigue estando vigente siempre y cuando se relacione con "la canción inteligente", aunque "en los tiempos que corren ya no sea necesariamente canción protesta", por lo que ahora el abanico es "mucho más amplio, diverso y mejor hecho".
En la "canción inteligente" ha incluido a artistas como Quique González, Iván Ferreiro o al grupo Vetusta Morla, y también a consagrados cantautores como Jorge Drexler, Ismael Serrano y Pedro Guerra, artistas todos ellos "de los que se recordarán sus canciones dentro de veinte años".
Sin embargo, Víctor Manuel afirma que los mensajes de las canciones de ahora son menos frontales y duros que en el franquismo, y cree que es porque, pese a todo, "hay menos sitios en los que reivindicar", ya que, en su opinión, los medios de comunicación dan más valor a lo comercial que a la autenticidad.
Sobre la anunciada retirada de los escenarios de su amigo Miguel Ríos, Víctor Manuel ha afirmado que el cantante granadino "no tiene ningún derecho a despedirse, porque está mejor que nunca".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos