Portada > Actualidad
Vota: +0

Fundación Lluís Llach

La Fundación Lluís Llach recabará apoyos para construir una biblioteca en Senegal

AGENCIAS el 24/05/2014 

La Fundación Lluís Llach recabará apoyos para el proyecto educativo 'Un libro para Senegal' con el fin de construir una biblioteca comunitaria en la localidad de Palmarin —en un delta a 130 kilómetros de Dakar— y formar a una persona que la gestione y promueva la lectura.

Lluís Llach en Palmarin (Senegal). © Fundació Lluís Llach
Lluís Llach en Palmarin (Senegal).
© Fundació Lluís Llach

 

EP - Según ha informado la entidad, la iniciativa se enmarca en el proyecto educativo de la fundación "Anem més lluny" (Vayamos más lejos) y se propone construir una biblioteca para niños y jóvenes utilizando arquitectura y materiales autóctonos, además de dotarla de 8.000 libros, 6.000 de ellos con títulos diferentes para la comunidad y otros 2.000 que pueden estar repetidos para la escuela pública Palmarin Facao.

 

La iniciativa, que se plantea desde la colaboración con las autoridades locales y comunitarias, también se propone diseñar cuatro acciones de promoción de la lectura sostenible adaptadas al territorio y perdurables en el tiempo, en vista de que la localidad no tiene ninguna biblioteca, las escuelas tiene muy pocos libros y el hábito lector es "prácticamente inexistente".

1 Comentario
#1
María Jose
de aquí
[24/05/2014 19:47]
Vota: +0
Hola, cuando me enteré de este proyecto concreto.....me sentí especialmente "sugerida", se me ocurrieron muchas ideas...o más de las habituales en estos tiempos tan parcos en proyectos e ideas...entre otras la posibilidad de poder aportar algún libro.....pretendí tener la biblioteca que quería, pero tuve que empezar a ser algo más realista por el espacio de que disponía, así que empecé a distribuir algunos libros.....¿se pueden enviar o entregar en algún sitio? y ya que la mayor parte están en castellano, pero me gustan mucho también los ilustrados o los que tienen fotografías y de temas varios, así que estoy pensando en alguno donde ya la fotografía o el dibujo tengan en si mismos algún interés, así que si lo habéis previsto también....además de comprarlos.....podíais contárnoslo, ya que yo no lo he llegado a tener claro, si lo habéis previsto también......de paso os cuento que a mi me parecen muy indicados en todos los contextos....siempre me han gustado, ver fotografías y dibujos, además de leer, pero especialmente en lo que pueda suponer también de iniciación a la lectura, como ¿soporte añadido? o complementario, que una parte de esa biblioteca fuera variada en la temática e ilustrada ( de geografía, con mapas, de ciencias naturales......a mi siempre me han gustado, desde pequeña, así que pienso que puede gustar a otr@s, niñ@s y adult@s).....y ya respecto a lo de la construcción con materiales del entorno, estoy pensando en el adobe...al menos una parte...puede ser un material de construcción fantástico, hasta escultórico.....por allí, por Palafrugell hay un grupo de personas que está trabajando con ello....nunca he tenido claro que pudiera acabar viviendo, durmiendo, en una casa de adobe o balas de paja, pero si me ha parecido muy apropiado para el resto de posibles usos...como taller, almacén o hasta biblioteca.......y tal como se ha puesto el precio de la vivienda o toda construcción y teniendo claro que me hipotecaria lo mínimo imprescindible, cuando pienso en una casa para comer, dormir....la reduzco a lo mínimo imprescindible y para todo lo demás, taller, almacén o trastero, biblioteca, pienso en construcciones de balas de paja, con cubierta de adobe (la parte exterior, no la techumbre, precisamente) o de adobe...por las posibilidades que permite, se pueden añadir estanterías a la construcción o ahuecar y hasta fantasear un poco....y he hablado más de adobe que de balas de paja porque no me suena que por allí se cultive mucho el trigo. Saludos. María José.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM