Gerard Sesé está a caballo de la canción de autor y el pop, pero no deja indiferentes a los seguidores de ambos estilos. Acaba de editar “Sota la dutxa” (Bajo la ducha).
Gerard Sesé nació en Bellaterra —población cercana a Barcelona y universitaria por antonomasia— un cercano 1986. Es periodista, cantautor y licenciado en Ciencias políticas y de la Administración.
Después de editar tres maquetas —la primera sólo con 17 años— acaba de lanzar su primer CD “Sota la dutxa” (Bajo la ducha), una ambiciosa producción en la participan más de 60 personas entre una banda de viento, un coro infantil, un coro adulto, un cuarteto de cuerda y su propia banda.
Producido por él mismo y por Jofre Bardagí —el hijo del maestro Bardagí, “el Capgròs”— reúne doce composiciones para todos los públicos: canciones con sentimientos, historias originales y divertidas y descripciones cotidianas que forman parte de su imaginario cotidiano.
Gerard Sesé se define como “un bicho de escenario que intenta hacer música en catalán diferente a la que estamos acostumbrados. Intenta acercarse al pop-inglés cantado en catalán”.
“Crear, componer y tocar mis canciones es una de mis pasiones, pero lo que realmente me gusta es que la gente se lo pase bien, ría, sonría, llore o lagrimee (da igual) escuchándome”, añade Gerard en una especie de manifiesto personal.
Su nuevo trabajo se presentará el próximo día 28 de Julio a las 19h en el Fórum de la FNAC del Triangle de la Plaza Cataluña de Barcelona.
Su primer single “Vull tornar a sentir” (Quiero volver a sentir) tiene un excelente videoclip a cargo del realizador Sergi Roldán que ya está triunfando en la red:
| Vull tornar a sentir altre cop surto al carrer em passo el dia caminant estic desorientat i segueixo el meu camí fins i tot quan dormo busco i no trobo ja des de petit he estat i ara que ja sóc grandet vull tornar a sentir tantes parelles que ho han deixat desamors i desenganys |
Quiero volver a sentir otra vez salgo a la calle me paso el día caminando estoy desorientado y sigo mi camino incluso cuando duermo busco y no encuentro ya desde pequeño he estado y ahora que ya soy mayorcito quiero volver a oír tantas parejas que lo han dejado desamores y desengaños |
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos