El cantautor uruguayo Jorge Drexler ingresó bailando la noche del domingo al escenario del Luna Park de Buenos Aires, donde presentó su último trabajo discográfico Bailar en la cueva.
Télam - El show se desenvolvió de manera muy cálida, el cantautor se abrió muy cariñosamente al público, agradeciéndole por permitirle hacer una segunda fecha en la Ciudad de Buenos Aires (la primera fue el sábado) y contando diversas anécdotas sobre su vida y sus canciones.
Además, en el marco del clima festivo que respira su última placa, en más de una oportunidad incitó a la gente a tomar coraje y salir a bailar frente al escenario.
Durante el espectáculo hubo mucha intervención del público, que guiado por Jorge Drexler seguía las canciones silbándolas, aplaudía o le sugería qué temas tocar, consejo que muchas veces fue seguido por el cantante.
La escenografía estuvo a tono con el último disco, basándose en una gigante bola de boliche detrás de los músicos, que iluminada por diferentes luces, girando o no, y en diferentes alturas del escenario, acompañaba cada canción, respaldando el clima generado por los músicos.
Con el acompañamiento de Juan Campodónico y su bajista (Pablo Bonilla) tocaron el tema 1987, incluido en el último disco del músico de Bajo Fondo y escrito en conjunto con Drexler.
Además de las canciones del último disco, el cantante tocó varios hits de sus anteriores trabajos, en la mayoría modificando el estilo de las canciones.
En este riesgo de versionar su propia obra, el mayor acierto fue Deseo, que empezó con un ritmo de cumbia colombiana, seguido por Bolivia una canción de su último disco.
Para esta altura, Drexler anunció el fin de su show, pero volvió reiteradas veces, acompañado primero de Kevin Johansen, con quien tocó No voy a ser yo, canción que hicieron en conjunto.
En la despedida entregó dos de sus grandes éxitos: Todo se transforma y Me haces bien, con las luces prendidas y el público muy entusiasmado, cuando ya habían pasado más de dos horas desde que comenzara esta segunda y última actuación en Buenos Aires.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos