El joven cantautor de Sabadell (población cercana a Barcelona) Hugo Arán regresa a su casa después de una década entre Brasil, Granada y Madrid con Anuario, un nuevo proyecto en solitario que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz.
El joven cantautor Hugo Arán (Sabadell, cerca de Barcelona 1980), después de una década entre Brasil, Granada y Madrid, presenta Anuario (2014), su segundo disco tras Sordo (2008), un nuevo proyecto en solitario que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz.
Anuario, un disco con la producción de Aure Ortega y Carlos Narea y la colaboración de músicos con diversas raíces, adopta un lenguaje íntimo y sencillo, esquivando tópicos y lugares comunes. Canciones para un mundo que gira cada vez más rápido y que a veces pide a gritos algo de silencio.
Hugo Arán, músico y letrista de formación autodidacta, ya en su primera etapa se siente atraído por la guitarra y la música brasileña la cual se dejará notar mas tarde en muchas de sus composiciones.
En 2004 viaja a Brasil donde conoce y profundiza con los ritmos y armonías del país. Este periodo le sirve para empezar a escribir y componer sus primeras canciones, versionando y tomando como patrón a grandes referentes como Chico Buarque, Marcio Faraco o Antonio Carlos Jobim entre otros.
En 2007 se traslada a Granada y forma el dúo Tato Azevedo, junto a Pablo Acevedo. Participan en diversos certámenes de canción de autor y son galardonados con multitud de premios que les permiten grabar su primer disco Sordo (2008).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos