Portada > Actualidad
Vota: +0

Exministro y trovador

Gilberto Gil: «No tengo en el horizonte volver a la política»

AGENCIAS el 24/07/2009 

El músico brasileño sólo piensa en su carrera artística, aunque valora su paso por el ministerio de Cultura de Brasil y los logros que allí alcanzó.


© Daniel Mordzinski

 

EFE - Gilberto Gil, uno de los máximos exponentes de la música brasileña, asegura que ni la edad ni su paso por la política como ministro de Cultura de Brasil han minado sus ganas de cantar.

 

"Continúo porque me gusta mucho", dice mientras apunta que sólo volvería a formar parte de un gobierno "si sintiera necesario hacerlo".

 

"Ahora no lo tengo en el horizonte", explica a casi un año de dejar el puesto de ministro de Cultura de Brasil, que ocupó durante cinco años y medio, en el gobierno del presidente Lula.

 

Así, el músico ha retomado totalmente el pulso de la carrera musical que empezó hace más de cincuenta años. En estos días, y como cada verano "desde hace treinta", Gilberto Gil (67 años) está de gira por Europa. El próximo domingo actuará en Madrid y un día después en la sureña Granada.

 

"Este año vengo acompañado de un grupo más pequeño, formado por cuatro músicos, por eso he cambiado considerablemente los arreglos de muchas canciones", explica.

 

Gil revolucionó en los años sesenta la escena brasileña con Caetano Veloso, con quien fundó el movimiento Tropicalismo, para fusionar bossa nova, jazz, samba y otros ritmos tradicionales.

 

Comprometido desde hace tiempo con la sociedad y la política, lo que le obligó a exiliarse a fines de la década de los sesenta en Gran Bretaña, Gil mantiene una visión abierta de problemas actuales tan polémicos como la piratería.

 

Defensor del libre acceso a la música a través de internet, el compositor argumenta que la polémica "es natural, porque hay intereses antiguos ya consolidados que están amenazados", pero también hay "otros intereses nuevos que deben ser atendidos, ocupar espacio", como el del pueblo a acceder a la cultura.

 

"No tengo una visión personal de lo que hay que hacer, sólo se que la regulación debe ser construida desde la pluralidad de los intereses y salir de un consenso para que se defiendan los derechos de los autores, pero también para que se garantice el derecho de acceso largo y natural del público", argumenta.

 

Asegura que haber sido ministro no ha supuesto para él ningún cambio "drástico", asegura ser "la misma persona y otra. La vida es cambio permanente, si pasan muchas cosas, cambiamos, y si no pasa nada, también", comenta este artista, para quien uno de sus mayores logros políticos fue aumentar el presupuesto destinado a la política cultural, aunque "en un porcentaje más bajo de lo que me hubiera gustado".

 

Una de las razones que le impulsaron a dejar su cargo en el gobierno fue el problema que le ocasionó "el exceso de uso de la voz hablada", que lo obligaron a acudir a una cirugía y una posterior rehabilitación. Hoy se encuentra con sus facultades para cantar recuperadas.

 

"La vejez también es un factor importante, pero, con los cuidados normales podré seguir tiempo cantando", apunta.

 

Autor de "casi quinientas canciones", Gilberto Gil disfruta ahora de tener tiempo para la composición, una faceta que abandonó durante su paso por el Gobierno. "No había tiempo, ahora puedo estar tranquilo en la casa, en el estudio, puedo experimentar", señala.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM