El festival 'La Mar de Músicas' celebra este año su XX aniversario con un repaso a su historia y una quincena de conciertos únicos en España, según han destacado este miércoles durante su presentación el consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro.
EP - Entre los conciertos especiales del vigésimo aniversario están los de Youssou N'Dour, con el que se abre esta edición, el viernes 18, Calle 13, el 19, o el de Omara Portuondo, que recibe el premio 'La Mar de Músicas' y que realizará una actuación muy especial el martes 22 con la colaboración de Santiago Auserón, Marinah de Ojos de Brujo, la sección orquesta de Buena Vista Social Club, la Sinfónica de la Región de Murcia y el Coro de Voces Blancas del conservatorio de Cartagena Alba Vox.
Esta nueva edición, que se celebra del 18 al 26 de junio, cuenta con Noruega como país invitado y por los escenarios de El Batel, el Castillo Árabe, la Catedral y el Auditorio del Parque Torres pasarán artistas como Bugge Wesseltoft, Nils Petter Molvaer o Thomas Dybdahl, junto con otros como Benjamin Clementine y Olafur Arnads.
Pedro Antonio Sánchez ha indicado que este es "un festival de referencia, que ha mantenido su calidad y la excelencia en sus programas a lo largo de veinte ediciones que se cumplen ahora, siempre mostrando una amplia variedad de propuestas sorprendentes que reflejan la mezcla de culturas y civilizaciones, de tiempos y de paisajes, como son los de Cartagena y la Región de Murcia".
Según ha señalado, su carácter abierto a toda la sociedad queda reflejado en la propia filosofía del festival o en acciones como la del día 23, en la que con el patrocinio de Repsol, todos los conciertos serán gratuitos.
En el Paseo del Puerto, junto al auditorio de El Batel, estará Goran Bregovic, Bongo Botrako y Pional; en la Plaza de San Francisco, Djilandiang; en Puerta de Murcia, OY; en la Plaza del Ayuntamiento Marinah y los Argonautas; y en La Catedral, Natalia Lafourcade.
Asimismo, este festival de proyección internacional, además de la música, es transdisciplinar y se completa con 'La Mar de Cine, 'La Mar de Arte' o 'La Mar de Letras', que "ha servido de modelo a otros festivales más recientes y que siguen la estela del evento cartagenero", concluyó el consejero de Cultura.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos