El bolerista catalán Moncho inició ayer en la Sala Jamboree de Barcelona, el primero de los ocho conciertos programados en el marco de la segunda edición del Festival Ron Varadero del Bolero.
![]() Moncho en la en la Sala Jamboree de Barcelona en el marco de la segunda edición del Festival Ron Varadero del Bolero.
© Xavier Pintanel
|
Lo dijo Serrat en su día: "nadie dice el bolero como Moncho" —Roma locuta, causa finita, decían los clásicos— y por si alguien tiene alguna duda solo debe acercarse estos días a la serie de ocho conciertos programados en el marco de la segunda edición del Festival Ron Varadero del Bolero de Barcelona.
Decir bien un boleto no es fácil. Frente a boleros de indiscutible calidad literaria conviven otros con letras, por decirlo de una manera suave, delirantes —analicen a modo de ejemplo Obsesión de Pedro Flores o Somos novios de Armando Manzanero—. Hay que saberlos decir muy bien para no caer en la astracanada.
Y Moncho —lo entronizó Lucho Gatica— es el Rey del bolero y efectivamente los dice como nadie, los hace creíbles, cercanos, profundos, capaces de traspasar cualquier barrera intelectual y de desarmar los argumentos más racionales.
Moncho es además, Rey por derecho. Gitano, catalán y de barrio humilde, no se llega al trono sino es con estudio, trabajo, esfuerzo, pasión y altas dosis de talento.
Moncho es el Rey en la República de Bolero. Y no piensa abdicar. Ni se lo íbamos a permitir.
![]() El maestro José Luis Quintana «Changuito» acompañó en un tema a Moncho.
© Xavier Pintanel
|
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos