Patricio Guzmán Campos, reconocido como uno de los fotógrafos que mejor retrató la vida social de Chile durante la década de los 50 y 60, falleció el lunes en el Quebec a la edad de 79 años.
El fotógrafo chileno Patricio Guzmán Campos, uno de los exponentes más destacados de la fotografía social chilena, falleció este lunes en el Quebec, lugar en el que residía.
Guzmán, nacido en 1935, desarrolló la etapa más brillante de su carrera entre los años 50 y principios de los 70, cuando retrató la realidad del Chile de ese período. Desde entonces se hizo reconocido como uno de los máximos exponentes de la fotografía social local.
Patricio Guzmán Campos nació en Santiago de Chile el 15 de Agosto de 1935. Su formación fotográfica se inició como ayudante del maestro Antonio Quintana en 1958.
Entre 1964-1967 trabajó con Domingo Ulloa y Roberto Montandón, ambos directores del Laboratorio Central de Fotografía de la Universidad de Chile.
Desde 1967 hasta 1973 trabajó en forma independiente hasta que abandonó Chile en febrero de 1974.
Desarrolló la etapa más brillante de su carrera entre los años 50 y principios de los 70, cuando retrató la realidad del Chile de ese período.
Tras su salida al exilio residió en Buenos Aires, Budapest y Quebec, lugar donde finalmente ha fallecido a los 79 años.
Algunos de sus trabajos más reconocidos fueron los retratos que hizo al cantautor Víctor Jara, siendo el responsable de algunas de sus imágenes más emblemáticas.
Su último trabajo en el país fue Cuatro cantos al desierto, un documental de Carlos Sapiaín donde Illapu, Inti-Illimani, Quilapayún y Tito Fernández iban a tocar en el Desierto de Atacama. El rodaje fue suspendido por el Golpe del 11 de septiembre de 1973 y sólo quedaron las fotografías de Guzmán.
Parte de su producción se encuentra reunida en el libro Chile en la retina, que reúne trabajos correspondientes al período 1958-1973 y que fue editado por primera vez en 2010.
Su última visita a Chile había sido en mayo de este año, ocasión en que se reunió con los agentes de editorial LOM para afinar los detalles de publicación de su nuevo libro que se publicará próximamente posiblemente bajo el título Aquellos domingos de la Quinta Normal.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos