La venezolana, nacida en La Rioja (España), ofrecerá dos funciones en el Anfiteatro de El Hatillo (Cortesía)
El sábado 15 y el domingo 16 de agosto, el despliegue creativo e interpretativo de Soledad Bravo se pondrá de manifiesto en dos conciertos, de la mano de sus músicos más cercanos.
Apenas 600 personas podrán disfrutar de cada una de estas presentaciones que tendrán como sede el Anfiteatro de El Hatillo. El repertorio que la artista repasará revive la fuerza poética y controversial de las canciones más emotivas del repertorio venezolano, latinoamericano e internacional con que ha deleitado al público a lo largo de su trayectoria profesional, informa la nota de prensa.
Las entradas están a la venta en Tuticket.com, tiendas Esperanto del Tolón Fashion Mall y del Centro Comercial San Ignacio, Tecniciencias del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, y en las taquillas del anfiteatro de El Hatillo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos