El trovador catalán Lluís Llach ha ambientado su segunda novela, Les dones de la Principal (Las mujeres de la Principal), en una población de una comarca vinícola de la Cataluña interior en la que, tras la Guerra Civil, un inspector de policía investiga un crimen cometido el 18 de julio de 1936.
![]() Lluís Llach
© Xavier Pintanel
|
EFE - La nueva novela de Lluís Llach, que irrumpió en el panorama literario en 2012 con Memòria d'uns ulls pintats (Memoria de unos ojos pintados), llegará a las librerías el próximo 7 de octubre en catalán, de la mano de Empúries, y en castellano, publicada por Seix Barral, han informado hoy estas editoriales.
En Les dones de la Principal (Las mujeres de la Principal), Llach se adentra en la historia de tres mujeres de diferentes generaciones que, a lo largo de casi un siglo, han regentado la Principal, la casa más importante del pueblecito de Pous, en el corazón de la comarca vitivinícola de la Abadia.
Las tres protagonistas, Maria Roderich, Maria Magí y Maria Costa, son una abuela, una madre y una hija que han hecho prosperar las viñas de su propiedad, después del desastre de la filoxera, emprendiendo una serie de transformaciones que consolidarán el negocio del vino.
Su historia se ve no obstante ensombrecida por el asesinato, el día del inicio de la Guerra Civil, de un hombre que había sido el capataz de la propiedad.
Pasada la guerra, un inspector de policía se decide a resolver el caso y emprende una investigación que le llevará a descubrir los secretos de la familia, así como de Úrsula, la vieja ama de llaves de la casa, y de Lorenzo, un joven y nuevo capataz.
Lluís Llach, que dejó los escenarios en 2007 tras cuarenta años de carrera artística, consolida ahora con Les dones de la Principal su faceta narrativa.
En Memòria d'uns ulls pintats, una obra que resultó un éxito literario en Cataluña, Llach relataba la historia de cuatro amigos que crecieron en los años veinte en la Barceloneta y que quedaron marcados por la Guerra Civil.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos