El compositor y arpista venezolano Juan Vicente Torrealba será galardonado con el Grammy Latino en su categoría Premio del Consejo Directivo (Trustees Award) en la 15ta entrega de este galardón que se realizará en el Hollywood Theatre del Metro Goldwing Mayer Grand Hotel and Casino, el 19 de noviembre en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

El Premio del Consejo Directivo, además de reconocer logros de artistas destacados también "honra las contribuciones ejemplares al mundo de la música latina", expresó al respecto el presidente de la Academia Latina de Grabación, Gabriel Abaroa Jr, informó este martes la página web latingrammy.com.
Juan Vicente Torrealba (Caracas 1917) además de aprender a tocar la guitarra, cuatro y arpa a temprana edad, ha creado algunas de las melodías más legendarias en la herencia musical de Venezuela.
En 1947 fundó el grupo Los Torrealberos con su hermano y su hijo, interpretando con orgullo y pasión la música tradicional de la gente de los llanos. Al año siguiente él lanzó su carrera como solista y ha actuado ante multitudes en América Latina, Europa, Estados Unidos y México desde entonces.
Reconocido por su dominio del arpa, creó las ricas composiciones musicales Madrugada Llanera, La Paraulata y Concierto En La Llanura.
Ha grabado 130 álbumes, escrito más de 300 composiciones y recibido numerosos premios y galardones. Su biografía, Remembranzas, está programada para publicarse este año.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos