El grupo jiennense 'La chatte noire' ha obtenido el primer premio del Certamen de Canción de Autor que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca anualmente, en el marco del programa Desencaja.

EP - En un comunicado, el IAJ ha indicado que el también jiennense Rafa Álvarez y el gaditano Luis G. Lucas han sido los finalistas de este concurso, tras la gala celebrada en el marco del festival 'Un Mar de Canciones' que se desarrolla en la localidad jiennense de Torreperogil, entre los días 3 y 5 de julio. Al acto de entrega de los galardones han asistido el coordinador provincial del IAJ, Víctor Torres, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa torreña, Josefa Caballero.
'La chatte noire' es un proyecto que surge en 2011 de la mano de las jóvenes bedmarenses María Dolores Jiménez y María Belén Romero. En sus conciertos, en formato acústico a piano, acordeón, voces y pequeña percusión, incluyen temas propios y versiones de grandes del soul y de artistas españoles.
Tras alcanzar el primer premio del Certamen de Canción de Autor, el IAJ editará un CD con las últimas canciones de este grupo. Asimismo, el citado organismo ofrecerá a 'La chatte noire' una gira de actuaciones por diferentes provincias andaluzas.
El Certamen Andaluz de Canción de Autor tiene como objetivo promocionar y dar participación a todas aquellas iniciativas emprendidas por jóvenes andaluces, relacionadas con la música en general y con la canción de autor, en particular. Este concurso se enmarca en el programa de arte y creación joven Desencaja, una iniciativa que enmarca certámenes de artes plásticas, fotografía, cómic, cortometrajes, narrativa, poesía, graffiti, break dance, twitter, teatro, pop-rock, canción de autor, diseñadores noveles y flamenco.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos