Ayer martes 8 de julio se lanzó Retrato Iluminado en su edición digital a través de iTunes y Portaldisc, logrando el N° 1 de los discos más descargados en ambas plataformas a pocas horas de su lanzamiento.

El jueves 10 tocará la edición física en CD de Retrato Iluminado, el nuevo disco de Manuel García y habrá una presentación sorpresa para las primeras personas que lo adquieran en ese formato. A finales de esta semana lo podrán encontrar en tiendas especializadas, supermercados y Librería Antártica, que sumarán más de 300 puntos de venta de la producción.
El disco, producido por Ángel Parra hijo y grabado entre marzo y mayo en Estudio del Sur, es un álbum doble, que contiene un primer disco en estilo rock pop y un segundo disco de folclor.
El arte y el título del álbum son un homenaje al “retrato iluminado”, una expresión de arte popular de mediados del siglo pasado en que la gente hacía retratos familiares con fotos que eran pintadas y retocadas, embelleciendo los rostros e inventándole ropa a los personajes para darles un aire de hermosa solemnidad.
Con este, su quinto disco solista, Manuel García estrena casa discográfica junto al nuevo sello Chilevisión Música, que publicará próximamente su catálogo anterior, incluso en vinilo.
Listado de temas
1 La aguja
2 La luz
3 Raíces
4 Medusa
5 María
6 Letras chinas
7 Tu sombra de mí
8 La flor rubí
9 El clan Parra
10 Retrato iluminado
11 Canción del desvelado
12 Noche montuna
13 Carbón
14 El diablo
15 Cachimbo pues
16 El huerto de los deseos
17 El negro Manuel
18 Caballito de mar
19 Pupila de águila
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos