Portada > Actualidad
Vota: +0

En Buenos Aires

Homenaje a Armando Tejada Gómez y Hamlet Lima Quintana

REDACCIÓN el 11/07/2014 

El Ministerio de Cultura argentino presenta el homenaje a los poetas Armando Tejada Gómez y Hamlet Lima Quintana, con entrada libre y gratuita, que se inició el pasado lunes 7 de julio y se cerrará hoy viernes en el Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires).

Hamlet Lima Quintana y Armando Tejada Gómez

 

Dos de los artífices de lo que se denominó el nuevo cancionero latinoamericano, Hamlet Lima Quintana y Armando Tejada Gómez, son homenajeados en un ciclo que comenzó este lunes en el Centro Nacional de la Música de Argentina, y que trata de rendir tributo a quienes han sido capaces de recuperar la rica tradición cultural que ostenta Argentina.

 

De esta forma, se podrá indagar en la vida de estos dos artistas, a través de la proyección de películas, la lectura de su obra y conciertos que pondrán en valor la trayectoria de estos dos poetas.

 

Capaces de recuperar las raíces de la música argentina, Hamlet Lima Quintana (1923-2002) y Armando Tejada Gómez (1929-1992) serán homenajeados hasta el domingo por haber sido capaces de crear versos que convertían en actual la tradición musical argentina.

 

El homenaje se cerrará hoy viernes con un concierto del Quinteto Tiempo, que interpretarán las grandes canciones de Armando Tejada Gómez.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM