La Asociación de Promotores Musicales (APM), la mayoritaria con 41 empresas representadas, ha propuesto la profesionalización del sector con la creación a largo plazo de una titulación específica, a fin de evitar irregularidades y prevenir cancelaciones como las vividas en España en semanas recientes.
La Asociación de Promotores Musicales (APM) reclama validar la actividad de los profesionales que trabajan en el sector de la música en vivo, ante los casos de festivales y conciertos de verano han sido noticia por su "deficiente organización" o su cancelación.
Así, para "no dañar la reputación de la industria y la imagen de España como destino turístico y cultural", la APM ha sugerido al Ministerio de Cultura a través de un comunicado remitido a los medios la implementación de diversas medidas.
A corto y medio plazo, piden "fijar criterios que sirvan para validar a los profesionales que organizan festivales, conciertos o giras en España", por ejemplo, años de experiencia en estas tareas. En esa línea, pide "definir las distintas categorías profesionales" que forman parte del negocio, "desde programadores hasta promotores".
De mayor calado es la segunda propuesta, que pasa por "la creación de un título acreditativo del profesional del sector, a través de un programa de formación o plan de estudios que fije el protocolo de actuación y garantice la preparación de los profesionales de la cultura".
Según señala, en este título han de incluirse a los administradores de las salas, los promotores musicales y programadores de otro tipo de espectáculos.
Ante los diversos grados y estudios que ya abundan en ese camino, la APM pide "unificar criterios" y crear un plan común.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos