Portada > Actualidad
Vota: +0

XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

Youssou N'Dour inaugura el festival La Mar de Músicas de Cartagena en un homenaje a Nelson Mandela

REDACCIÓN el 18/07/2014 

Youssou N'Dour, ex ministro de Cultura y Turismo de Senegal, inaugura hoy viernes 18 de julio La Mar de Músicas en el 20 aniversario del festival en el que será su único concierto en España. Acompañado por la Super Etoile de Dakar, hará un sentido homenaje a Nelson Mandela.

Youssou N'Dour

 

"Nelson Mandela era un hombre especial. Era la imagen más bonita, la más positiva, la de la dignidad de África. Era un padre para mí. Lo quiero mucho y es la razón por la cual uno de mis hijos lleva su nombre". Estas sentidas palabras las pronunciaba Youssou N'Dour, sin duda, el cantante más importe del continente africano, tras conocer la muerte de Nelson Mandela el pasado mes de diciembre.

 

Para el senegalés más universal, Madiba fue un referente. Ya en 1985 organizó un concierto en el que pedía la liberación del líder sudafricano. En 1988 y dentro de la gira mundial de Amnistía Internacional Human Rights Now! Tour, junto a Peter Gabriel, Bruce Springsteen, Sting y Tracy Chapman recordaba la figura de Mandela, en cada uno de los conciertos de la gira, interpretando la canción que daba título a su segundo disco Nelson Mandela.

 

Sale de nuevo de gira el ex ministro de Cultura y Turismo de Senegal haciendo una parada muy especial en Cartagena, inaugurando hoy viernes 18 de julio La Mar de Músicas en el 20 aniversario del festival, y en el que será su único concierto en España. Acompañado por la Super Etoile de Dakar, hará un sentido homenaje a Nelson Mandela. Las entradas cuestan 25 Euros.

 

En cada oportunidad en la que se ha presentado en La Mar de Músicas, en compañía de sus fieles escuderos de la Super Etoile de Dakar, Youssou N'Dour ha enloquecido a sus compatriotas y asombrado a quienes escuchaban por primera vez en directo esa voz escalofriante, ‘de plata líquida' como la definió Peter Gabriel. El principito de la medina —así se le conocía en Dakar cuando empezó a cantar con 12 años— se ha convertido en uno de los personajes más populares y queridos de África. La revista Time le eligió entre las 100 personalidades más influyentes.

 

Un ejemplo para todos esos jóvenes senegaleses que sueñan con escapar de su triste realidad arriesgando la vida en una patera. Fue uno de los primeros músicos africanos que decidió invertir sus ganancias en su país con el fin de crear empleo. Ahora tiene en Dakar una radio (Futurs Médias), un estudio de grabación (Xippi), una compañía de discos (Jololi), un club nocturno (Thiossane), un periódico (L'Observateur) y una red de acceso a Internet para los menos pudientes (Joko). Casi doscientas personas trabajan para él. Una parte de sus beneficios van a la Fundación Youssou N'Dour, que lucha contra la malaria y trabaja con fundaciones como la de los Gates.

 

Aunque ha colaborado con Peter Gabriel, Sting, Tracy Chapman, Paul Simon o Wycleaf Jean, para muchos será siempre quien cantaba a dúo con Neneh Cherry ‘Seven Seconds' a mediados de los noventa. Asistió con Bono a una reunión del G-8, en la que habló con Bush y Putin sobre cooperación, y se siente embajador de esa África emprendedora que no se muestra, o no suficientemente, en los medios de comunicación de Occidente. Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha sido también ministro de Cultura y Turismo de Senegal. En 2013 fue galardonado con el premio Polar, el equivalente al Nobel de la música.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM